Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Alza en precios y escasez de mariscos golpea a restaurantes de Orizaba en temporada alta

- No hay moluscos, tentáculos, lonja de calamar, cangrejo y jaiba: Carlos Josué Cruz

- Factores climáticos y limitaciones de transporte afectan la cadena de suministro

Tania Guzmán Orizaba, Ver. 12/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Restauranteros de Orizaba enfrentan serios retos logísticos y económicos a raíz de un aumento del 20 por ciento en los costos de productos marinos como camarón, calamar y jaiba, informó Carlos Josué Cruz Mendoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la zona.

El repentino incremento en los precios de insumos del mar ha provocado una presión directa sobre los negocios del sector, justo cuando se acerca uno de los periodos más activos del año: la Semana Santa.

“Estamos entrando en una etapa de alta demanda, pero con limitaciones importantes. Hay escasez de ciertos productos, y eso, junto con la temporada, genera alzas que nos obligan a replantear estrategias para mantenernos operativos”, explicó Cruz Mendoza.



Entre los insumos más afectados se encuentran los moluscos, tentáculos, lonja de calamar, cangrejo y jaiba, cuya disponibilidad en el mercado ha disminuido drásticamente, provocando que los restaurantes deban adelantar sus compras para garantizar inventarios suficientes.

Aunque se espera un aumento del 40 por ciento en las ventas por la afluencia turística durante la Semana Santa, los restauranteros advierten que la planeación será clave, pues muchos proveedores cerrarán operaciones desde el Jueves Santo hasta el domingo, dificultando la reposición de mercancía en plena temporada.

“Desde esta semana hemos comenzado a adquirir los insumos, sobre todo cárnicos, ya que los productos del mar no sólo están escasos, sino cada vez más caros. Tenemos que garantizar el servicio sin afectar la calidad ni los precios para el cliente final”, apuntó.



La situación refleja un problema mayor en la cadena de suministro, donde la alta demanda, combinada con factores climáticos y limitaciones de transporte, está encareciendo los productos antes de que lleguen a los centros de distribución.

“Es un fenómeno que no es nuevo, pero que este año llegó más fuerte. Esperamos que después de la temporada se normalicen los precios, pero por ahora los negocios están haciendo ajustes importantes para no frenar operaciones”, concluyó el líder de CANIRAC.