Será a partir de junio que se retome el análisis de la reforma en Telecomunicaciones que se espera ponga un alto a los acosos constantes a las estaciones de radio comunitarias, aseguró Gisela Martínez del departamento jurídico de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, al lamentar la continua criminalización de esta labor informativa por las autoridades.
Aunque el análisis de la ley en telecomunicaciones se suspendió durante mayo, los operativos contra las radios comunitarias continuaron en los estados Mérida y otros, por lo que la AMARC se mantendrá a la expectativa de la reforma para conocer qué beneficios puede traer a las estaciones.
Asimismo, Gisela Martínez explicó que se analiza qué acciones pueden realizar en conjunto con otras organizaciones, para lograr que las estaciones de radio comunitarias no sigan siendo objeto de hostigamiento pues su labor tiene principalmente un sentido social.
Gisela Martínez, representante jurídico de la AMARC, sostuvo que hasta el momento no existe nueva información respecto a los procedimientos contra dos operadores de radios comunitarias en el Estado.
Y es que cabe mencionar que en Veracruz se han desmantelado y clausurado estaciones de radio en Paso del Macho, Amatlán y Omealca, pues su contenido es incómodo para las autoridades de dichos municipios.