Cada año, la cultura de realizar el testamento aumenta hasta en un cinco por ciento por sobre el incremento del año anterior, señaló el notario público número 8, Ernesto de Gasperín Limón.
Sin embargo sostuvo que siguen siendo personas mayores de 50 años quienes más acuden ante un fedatario para realizar este trámite que puede hacerse desde que el individuo alcanza la mayoría de edad.
“Año con año, con el Mes del Testamento, las personas han aumentado la asistencia para elaborar este documento tan importante; te puedo decir que año con año ha crecido un cinco por ciento de la asistencia”, dijo.
Recordando que el testamento es una herramienta jurídica que permite dar certeza sobre el uso y manejo de bienes tangibles e intangibles de un individuo una vez que este muere.
“A partir de los 18 años tú puedes elaborar tu testamento, aunque tengas un patrimonio muy chico y apenas lo estés creando, tú puedes acudir a un notario y elaborar tu testamento para que tengas certeza de que los bienes que tuviste en vida los disfrute la persona que tú quieras y no un extraño”, señaló.
Y detalló que, de cada cien personas que acuden a elaborar su testamento, una es menor de 35 años de edad, muchos de estos porque tienen la idea errónea de que son jóvenes y les falta mucho para fallecer, olvidando “que nadie tiene la vida comprada”.
De Gasperín Limón sostuvo que durante septiembre todos los notarios públicos cobran el 50% de lo que cuesta el testamento en otra época del año e incluso, si son personas de escasos recursos, se les hace un descuento más para terminar pagando menos de 900 pesos.
Por lo que exhortó a la población en general a acercarse a cualquier fedatario de su confianza y elaborar este documento, pues ― recordó ― sólo durante septiembre el costo será del 50 por ciento.