Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Antes de dar presupuesto al OPLE en 2017, hay que verificar disponibilidad financiera

No es que los recursos no le hayan alcanzado en este proceso, el problema es que el dinero nunca le llegó: Velázquez Flores

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 12/09/2016

alcalorpolitico.com

La próxima Legislatura de Veracruz antes de autorizar el presupuesto al Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLE) para el 2017, debe verificar si para el próximo año habrá disponibilidad financiera, y garantizar que los recursos llegue en tiempo y forma al árbitro electoral.

Para el diputado coordinador del grupo legislativo PRD/MC en el Congreso del Estado, Jesús Alberto Velázquez Flores, primero hay que verificar si habrá disponibilidad económica para el 2017 y no vaya a ocurrir lo que hoy se está viviendo por la falta de recursos al interior del OPLE, como las demanda de algunos consejeros distritales y trabajadores por incumplimiento del pago de salarios, y suspensión de servicios públicos en los Consejos Distritales por falta de pago.

De los mil 163 millones de pesos que pretende de presupuesto el OPLE para el próximo año, es prematuro calificarlo de excesivo o acorde a la realidad; en ese sentido, expuso que para este 2016 al árbitro electoral se le asignaron mil nueve millones de pesos y las ministraciones no han llegado.



“Yo creo que el presupuesto se debe analizar a fondo tomando en cuenta que este proceso electoral local que renovó el Congreso del Estado, tuvo serios problemas presupuestales. No es que los recursos no hayan alcanzado, el problema es que el dinero nunca se le dio al OPLE”.

Reconoció que a finales de este año, concretamente la primera semana de noviembre, inicia el proceso electoral local para renovar las 212 alcaldías en 2017.

Por lo que se debe tomar en cuenta la instalación de 212 Consejos Municipales y la planificación del pago de salarios y servicios públicos, el arrendamiento de los inmuebles, y es casi un hecho de que habrá una elección extraordinaria de diputado local en el distrito de Cosoleacaque, por lo que reiteró que el tema económico será muy complicado.



Las elecciones para renovar las Presidencias Municipales ―dijo ― desbordan las pasiones políticas, por lo que es necesario garantizar que los Consejos Municipales puedan realizar un buen trabajo, que los trabajadores reciban puntualmente su salario para sacar adelante el proceso sin mayor problema.

Si en estos momentos los consejeros electorales ya están hablando de un posible presupuesto de mil 163 millones de pesos, es porque seguramente ya tienen ubicados los lugares donde se instalarán los 121 Consejos Municipales, el pago de las rentas de los inmuebles, pago de servicios públicos (telefonía, energía eléctrica, agua potable e internet), pago de salarios de los trabajadores, y adquisición de los insumos necesarios, expuso el legislador perredista.

“Si ellos [los consejeros] están hablando ya de esa cantidad, seguramente ya tienen ese análisis. Ahora a los próximos diputados les corresponde analizar a fondo la solicitud presupuestal y determinar si es lo necesario o si están tratando de guardar algún dinerito para otras cosas”.