Ir a Menú

Ir a Contenido

Antorchistas exigen a Calderón que frene los abusos de El Yunque en Querétaro

El movimiento veracruzano que encabeza Samuel Aguirre se solidariza con sus compañeros

M?xico, DF. 15/10/2008

alcalorpolitico.com

Al denunciar la detención arbitraria de 14 habitantes del pueblo de La Piedad, que se oponen a que el gobierno les arrebate su pozo de agua; la fabricación de delitos contra quienes reclaman sus derechos y la persecución de líderes sociales que no se alinean con el gobierno estatal, Homero Aguirre Enríquez dijo a nombre de la Dirección Nacional del antorchismo que “ésa es la cara represora del panismo que gobierna Querétaro, la causa de que el Movimiento Antorchista haya instalado un plantón desde hace más de una semana en la Secretaría de Gobernación federal y de que esté convocando a sus militantes de todo el país a redoblar acciones de denuncia y protesta contra el fascismo que se ha apoderado de esa entidad y a no votar por quienes tuercen la ley como los panistas de Querétaro”.

Detalló que el plantón que el antorchismo sostiene desde el 7 de octubre, frente a las oficinas de Juan Camilo Mouriño, Secretario de Gobernación, “se debe a que en Querétaro es imposible encontrar justicia, pues tanto el poder Ejecutivo como varios de los jueces están copados por una mafia que tuerce la ley a su antojo, por lo que es una tarea de orden federal restablecer el cumplimiento de la ley y dar garantías a los ciudadanos agredidos”.

Dijo que “el atropello más reciente, de los muchos cometidos por el gobernador Francisco Garrido Patrón y por Alfredo Botello Montes, Secretario de Gobierno y destacado miembro de la organización ultraderechista El Yunque, fue el desalojo de decenas de personas de La Piedad, pueblo ubicado en el municipio de El Marqués, aledaño a la capital queretana, quienes se encontraban resguardando un pozo construido con sus propios recursos y que el gobierno estatal pretende arrebatarles, para encubrir latrocinios cometidos por el administrador del mismo, Roberto Hernández Barrón, quien es cuñado del Secretario de Gobierno”.

“Hernández Barrón tuvo la administración del pozo durante once años, pero en toda su gestión jamás dio cuentas de los millones de pesos que aportaron los usuarios, además de cometer arbitrariedades en el cobro y en el servicio que llevó a la comunidad a destituirlo, a lo que se negó rotundamente, siendo apoyado por el gobierno estatal que acordó unilateralmente arrebatarles a los habitantes de La Piedad la administración del pozo, lo que provocó que éstos se organizaran para resguardar lo que era suyo”.

“La acción policíaca fue ejecutada la madrugada del 29 de septiembre, cuando un operativo de más de 250 granaderos, cumpliendo órdenes de Alfredo Botello, reprimió al movimiento civil que se gestó entre los habitantes para defender su fuente de agua, resultando secuestradas 23 personas que sin orden de aprehensión alguna fueron sacadas violentamente de donde dormían; de ellos, 14 fueron trasladados al penal de San José El Alto, en donde hasta hoy permanecen injustamente encarcelados, falsamente acusados de delitos graves, como devastación, resistencia a particulares y sabotaje, para que no obtengan su libertad bajo fianza”.

“La pinza represiva ha sido complementada con averiguaciones previas en contra de Jerónimo Gurrola, líder estatal de Antorcha Campesina, la única organización que acudió al llamado de auxilio lanzado por los habitantes de esa comunidad, y Yesenia Valdés, la representante legal de los habitantes de La Piedad”.

“Estos graves hechos ya provocaron manifestaciones multitudinarias en Querétaro y en la Ciudad de México, así como el plantón frente a la Secretaría de Gobernación, pero en virtud de que las autoridades federales no han atendido a los manifestantes, redoblaremos la frecuencia y la escala de nuestras acciones”.

Aguirre Enríquez anunció que las acciones más inmediatas consistirán en una marcha a la Cámara de Diputados, el jueves 16, y una caminata por la autopista México- Querétaro, que partirá de La Piedad a la capital queretana, y simultáneamente un mitin en el World Trade Center de la Ciudad de México.
“Solicitamos el apoyo a estas acciones por parte de todos los mexicanos partidarios de la justicia y del respeto a los derechos humanos, y convocamos a los cientos de miles de antorchistas de México, a que participen en las acciones de protesta que semana tras semana estaremos programando para redoblar este movimiento, que servirá al mismo tiempo para llamar a los mexicanos a no votar por quienes violan la ley y encarcelan a inocentes, como sucede con los panistas de Querétaro”, concluyó.