El cabildo aprobó por unanimidad que el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil y el síndico Gerardo Martínez Ríos signen un convenio de Comisión Federal de Electricidad para la realización del censo de la red de alumbrado público de esta capital.
Durante la sesión ordinaria, el síndico comentó que para tal efecto la CFE aportará la cantidad de 338 mil 322 pesos y el ayuntamiento a través de la Dirección de Alumbrado Público realizará los trabajos respectivos.
Asimismo, se aprobó firmar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para realizar conjuntamente la conversión del cableado en el puente Rébsamen al transformar las instalaciones aéreas en subterráneas y optimizar el servicio en esta zona de la ciudad.
Por otra parte, se acordó por unanimidad regularizar la situación legal del predio que actualmente es ocupado por el jardín de niños “Topiltzin” ubicado en la calle Sol número 20 bis y privada Esmeralda de esta capital.
En su intervención el síndico Gerardo Martínez Ríos señaló que en respuesta a la solicitud de profesores y padres de familia, el cabildo enajenará a título gratuito a favor del Gobierno del Estado de Veracruz, con destino a la Secretaria de Educación.
La extensión dijo es de 105 metros cuadrados, espacio que actualmente es utilizado como acceso y jardín de juegos por lo que la donación es con la finalidad de que el Comité de Espacios Educativos apoye el acondicionamiento del espacio para seguridad y patrimonio de la institución.
Por otra parte, este cuerpo colegiado autorizó la compra de dos lotes en la colonia SAHOP con un costo de 150 mil pesos cada uno para regularizar el área verde y de esparcimiento en beneficio de las familias de la zona.
Asimismo, se acordó contratar los servicios profesionales de un despacho de contadores para la coordinación del Programa de Entrega-Recepción en su subprograma financiero que labora el ayuntamiento a través de la Tesorería Municipal.
El síndico Gerardo Martínez Ríos explicó que será el corte al 31 de diciembre de 2007 con cargo a los recursos de la acción denominada “Consultoría para Implementación del Programa de Cierre de la Administración Pública Municipal de Xalapa, Veracruz 2005-2007”.
Entre otros temas abordados en la sesión ordinaria, el cabildo aprobó la solicitud de un particular para incrementar el coeficiente de formación de los predios ubicados en la calle Desiderio Pavón número 99 de la colonia Mártires de Chicago, cuyo dictamen técnico emitido por la Dirección de Desarrollo Urbano.
Lo anterior, dijo, al considerarse procedentes las modificaciones para reconsiderar la densidad autorizada de 31 viviendas por hectárea ante una densidad de 56 viviendas por hectárea para lotes que oscilan de 305 y 170 metros cuadrados.