Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Aprueba Cabildo xalapeño instalación de Consejo de inclusión de personas con discapacidad

- El organismo buscará las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad reciban un nuevo y mayor impulso

- En la capital hay una población de 21 mil personas con alguna discapacidad

Ariadna Lezama Palma Xalapa, Ver. 28/05/2014

alcalorpolitico.com

El ayuntamiento de Xalapa en sesión extraordinaria de cabildo aprobó por unanimidad la instalación de un Consejo de inclusión de personas con discapacidad.

Este punto fue propuesto por el regidor décimo tercero, Daniel Fernández quien señaló que las personas con discapacidad hayan el mayor de los ímpetus para demostrar que se puede salir adelante, a pesar de ello es evidente que la sociedad y gobierno aún tienen que conjuntar voluntades y esfuerzos.



"Con el ánimo de generar las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad reciban un nuevo y mayor impulso, con base en las aproximaciones proyectadas por la organización mundial de la salud actualmente a nivel mundial un 10 por ciento de la población presenta discapacidad".

Cabe mencionar que en México de cada 100 personas 32 adquieren una discapacidad por haber sufrido alguna enfermedad, 23 están afectados por edad avanzada, 19 la adquirieron por herencia durante el embarazo o al momento de nacer, 18 quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente y ocho debido a otras causas.



Tan sólo en la capital del estado hay una población de 21 mil personas con alguna discapacidad.



"Dentro de la república mexicana , Veracruz ocupa el cuarto sitio en la media nacional con un cinco por ciento de hombres y mujeres en esta situación".

Las personas con discapacidad representan un sector que ha sido soslayado y marginado en la construcción de un modelo de inclusión social que permite el disfrute de prerrogativas y derechos que les confiere la constitución política de los Estados Unidos mexicanos, la constitución política del estado de Veracruz y los tratados internacionales que norman lo relativo a este sector de la población.



Con base en lo anterior, el tema relativo a la inclusión social de las personas con discapacidad se debe considerar la instrumentación para un sector de la población, a fin de seguir fortaleciendo la agenda política de la capital del estado.



"Y es que alrededor de todos hay personas que necesitan ayuda no sólo para cruzar la calle o subir las escalarás, sino también para tener alguien en quien confiar, todos tenemos alguna discapacidad, quizá la nuestra sea que no nos damos cuenta que podemos cambiar la situación".

así que con base en lo anterior y con fundamento en los artículos 28 segundo párrafo, 28 fracción tercera de la ley organiza del municipio libre del estado de Veracruz y 64 del reglamento interior de gobierno del ayuntamiento de Xalapa, solicito la autorización del cabildo la creación e integración de la comisión edilicia para la inclusión de personas con discapacidad.



La comisión estará integrada de la siguiente manera: Daniel Fernández Carrión, como titular; Michel Servín González, integrante; Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, integrante; Ana Karina Platas Córdoba, Integrante; Leticia Amira Delgado Hernandez, integrante; Julia Francisca Velázquez, integrante.