El arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, dijo a cientos de jóvenes católicos reunidos en la pastoral, que deberían preferir que les dijeran intransigentes a ir en contra de la naturaleza, en torno de la posibilidad de la unión homosexual igualitaria.
- ¿Ustedes están de acuerdo que dos hombres homosexuales adopten a una parejita de niños?, cuestionó a los presentes.
- ¿O estarían de acuerdo en que dos personas del mismo sexo se unan en matrimonio?, volvió a preguntar.
"Pues Peña Nieto sí quiere, él está promoviendo esa Reforma, qué les parece", dijo el jerarca católico, ante la mirada sorprendida de varios adolescentes y jóvenes, congregados en el Seminario Mayor de Xalapa, en la Casa de la Iglesia.
Dijo que ante su postura en contra del matrimonio igualitario, "nos toca estar como Jeremías y como Jesús y a nosotros nos van a criticar mucho y nos van a querer decir hasta de los que nos vamos a morir", acotó.
Llamó a los feligreses a estar conscientes de sus valores, "de nuestra experiencia de Jesucristo y de nuestra Iglesia tenemos que luchar, así que se los dejo de tarea", afirmó.
Los llamó: "si son cristianos hay que buscar a Cristo y defender la naturaleza, la vida humana, la ley natural".
Señaló que "casarse entre dos hombres, tener novio, a las chamacas tener novia, entonces mejor el sexo complementario, aunque esté más feo, naturalmente.
Afirmó que cuando nace un bebé lo revisan especialmente de sus órganos genitales y dicen es niño o es niña, "a poco van a decir es gay o es lesbianita".
Dijo que cuando el niño llega al kínder lo llaman niño, "pero aquí tienes una clasificación, tú puedes ser gay, bisexual, transexual, travesti, y a la niña tú puedes ser lesbiana".
Les recalcó que eso es lo que Dios quiere de ellos, aunque les adelantó que serán perseguidos, serán rechazados, "les van a decir homofóbicos, les van a decir intransigentes, anticuados, conservadores, yo creo que mejor que nos digan así y no que nos digan ni asesinos ni debastadores o mataviejitas, ni personas que van contra la naturaleza".
"¿Ustedes están de acuerdo en que dos jóvenes, dos señores se junten y esos señores le llamen matrimonio?; hay una ley de convivencia en donde pueden defender sus derechos, pero por qué a fuerza llamarle matrimonio", concluyó.