Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Asegura INAH que sí hay vestigios arqueológicos en la parcela 126 del Tajín

- Desde el 2003 unas 220 familias piden que les dejen habitar el lugar, pero no los dejan

- Aseveran que con mucho esfuerzo compraron los predios hace más de 10 años

Juan Olmedo Papantla, Ver. 26/05/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Clemente Pérez Mateos, Presidente del Patronato de la Parcela 126 de la comunidad El Tajín, lamentó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se empecine en afirmar que existen vestigios arqueológicos en ese terreno que desde el año 2003 pretende ser habitado por unas 220 familias de esa comunidad.

“La semana pasada estuvimos con gente del INAH y nos mostraron ahí en la pantalla, unos pedazos de cerámica y una osamenta que encontraron a muy poca profundidad, nosotros ayudamos en las labores de excavación, y no encontramos más cosas, ahora nos dicen que no podemos vivir ahí”, dijo el entrevistado.

Afirma que seguirán luchando hasta las últimas consecuencias y con las instancias que sean necesarias hasta que puedan habitar sin mayor problema los lotes que con esfuerzos compraron y por los cuales pagaron poco más de 150 mil pesos hace ya más de 10 años, durante el gobierno que encabezó Diógenes Ramírez.



Lamenta que haya poco interés por parte de la Dirección de Patrimonio del Estado a quienes el Ayuntamiento donó el terreno para que hicieran el proceso de regularización y lo único que han hecho es dar largas a ese procedimiento. Así mismo mencionó que en más de una ocasión les han ofrecido reubicarlos en comunidades como El Triunfo, Morelos, entre otras.

“Nos perjudican, ese ofrecimiento que nos hacen al mandarnos lejos es quedarnos sin nuestro estilo de vida, aquí las señoras ya encontraron la manera de subsistir, en su mayoría venden comida o artesanías en la zona arqueológica, y si nos mandan hasta allá lejos, de qué vamos a vivir”, dijo Pérez Mateos.