Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Asevera Humberto Morelli que reforma laboral del 2012 ha dado resultados favorables

- Explica que permitió dar certidumbre a los derechos laborales y a los empleadores

- Opinó que lo que desaceleró la actividad económica del país fue la reforma hacendaria

De la Corresponsal?a Veracruz Ver. 01/05/2014

alcalorpolitico.com

El diputado federal, Humberto Alonso Morelli, rechazó que la reforma en materia laboral que fue aprobada en 2012 haya sido insuficiente para detonar el empleo en el país, como advierten algunos analistas.

Por el contrario, aseguró que las modificaciones a la Ley Laboral que se hicieron en la recta final del sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, permitió dar certidumbre a los derechos laborales y los empleadores.

Sin embargo, advirtió que esta debió haber sido acompañada de una correcta reforma fiscal, motivo por el cual sigue sin tener repercusiones realmente positivas.



“La reforma laboral que es la modernización a la Ley Federal del Trabajo llevaba prácticamente 30 años sin ninguna modificación sustanciada importante, fue positiva, lo que vino a desacelerar la actividad económica del país fue la reforma hacendaria, no le podemos echar la culpa a la reforma laboral por un problema meramente hacendario de índole de recaudación federal”

En ese sentido, el legislador insistió en que es necesario analizar nuevamente el sistema hacendario, debido a que disposiciones como la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) ha sido “sumamente lesiva” para la sociedad.

“Literalmente todas las organizaciones que representan cinco millones de Repecos se manifestaron en contra de toda la reforma hacendaria y los argumentos que estaban exponiendo eran muy sólidos, están teniendo problemas en sus negocios, no están pudiendo cumplir con sus obligaciones fiscales y eso está orillando a esos pequeños comerciantes a cerrar, tener problemas o invertir dinero que no tienen”.