En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento en los casos de cáncer en mascotas, particularmente en perros, en la región de Orizaba. Así lo advirtió el médico veterinario Iván Juárez Méndez, quien señaló que diversos factores, entre ellos la alimentación inadecuada, podrían estar influyendo en este incremento.
Entre los tipos de cáncer más frecuentes detectados en consultas veterinarias están los melanomas y el osteosarcoma. Los melanomas, explicó el especialista, son tumores derivados de melanocitos que pueden aparecer en diferentes zonas del cuerpo, como en la piel o incluso en las glándulas mamarias de las hembras. El osteosarcoma, por su parte, es un cáncer óseo que se caracteriza por deformaciones visibles, fracturas espontáneas y un grave deterioro en la movilidad del animal. Esta enfermedad suele ser muy agresiva y dolorosa, por lo que su detección temprana es fundamental para dar opciones de tratamiento y mejorar la calidad de vida.
Juárez Méndez destacó que, si bien muchos de estos casos tienen un componente genético, la medicina veterinaria ha avanzado lo suficiente como para hacer diagnósticos más certeros y en etapas tempranas, algo fundamental para un tratamiento efectivo. Además, hizo hincapié en que muchas enfermedades graves en mascotas ya pueden detectarse con pruebas accesibles. Finalmente, exhortó a los dueños a llevar a sus animales a revisiones periódicas y a no dejar pasar síntomas que puedan parecer menores. No se necesita mucho dinero para prevenir, sólo voluntad y amor por nuestras mascotas, concluyó.