Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Aumenta uso de tarjetas de crédito, baja el uso de efectivo, reporta INEGI

En Veracruz, al menos 7 de cada 10 adultos utilizan al menos una cuenta de ahorro, un crédito, un seguro o un ahorro para el retiro

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 13/03/2025

alcalorpolitico.com

En Veracruz, al menos 7 de cada 10 adultos de entre 18 y 70 años utilizan al menos una cuenta de ahorro, un crédito, un seguro o un ahorro para el retiro, dio a conocer la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La herramienta de seguimiento del INEGI estimó que un 76.1 por ciento de dicho grupo de edad utiliza los servicios financieros como titular de un producto, lo que representa un aumento de 8.1 por ciento con respecto de 2015. Cabe referir que este incremento es de 14 por ciento a nivel regional con relación a 2021 e incluye a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.

En dicha región aumentó el uso de tarjetas de débito y crédito de manera física, al pasar de 15.6 por ciento en 2021 a 19 por ciento en 2024, y se observa una baja en el uso de efectivo, de 78.7 a 73.5 por ciento entre 2021 y 2024, al tiempo que aumentaron las transferencias electrónicas de 2.8 a 7.6 por ciento.

Asimismo, el 63 por ciento de las personas de 18 a 70 años admitió contar con una cuenta de ahorro formal, lo que representa un incremento de 18.9 por ciento con respecto de 2015. Además, un 58.6 por ciento de mujeres y 68 por ciento de hombres utilizaron una cuenta de ahorro formal en 2024. En comparación con 2015, el incremento fue mayor entre los hombres, con 21.7 puntos porcentuales, mientras que para las mujeres fue de 16.6 por ciento.