Aunque no se llegara a concretar el equipamiento de la Torre Pediátrica, edificio adjunto al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, se cuenta con el personal y la capacidad médica para llevar a cabo cualquier situación quirúrgica que involucre a menores de edad, comentó el director del nosocomio, Nicolás Chantiri Pérez.
“Es centro de referencia éste en todo el Estado (el HAEV). Como en otros hospitales del Sector Salud no hay neurocirujanos y menos neurocirujanos pediatras; nosotros recibimos todo este tipo de pacientes de cualquier parte del Estado y tenemos también referenciados de otros estados del sur-sureste. No tenemos problema, tenemos la capacidad médica y la capacidad de hospital para hacer este tipo intervenciones, o sea, el hecho de que haya otro hospital (Torre Pediátrica), qué bueno… pero aquí se está haciendo todo, de hecho aquí se está haciendo todo desde hace 60 años”, refrendó.
El pasado 7 de junio del presente año, tras virtualmente haber ganado las elecciones para gobernador en Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, acudió al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz para donar climas y ropa de cama.
Ese día se comprometió a que en su primer año la Torre Pediátrica que se anunció durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, y que después fuera olvidada por éste y su predecesor, Javier Duarte de Ochoa, sería culminada en su mandato gubernamental.
En caso de concretarse lo anunciado por Yunes Linares, el director Nicolás Chantiri, señaló que con el equipo adecuado y las camas suficientes, se tendrían que contratar subespecialistas de área, para dar una atención como se espera de un lugar de esas características.
Para finalizar, aseguró que hasta donde tiene entendido, no habría un director adjunto, ya que esta Torre Pediátrica dependerá del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.