Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Avanza rehabilitación de vías férreas de Coatzacoalcos a Salina Cruz, Oaxaca

- Es la línea Z del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

- Son 307 kilómetros, de los que ya fueron rehabilitados 210, con 82 puentes ferroviarios y 290 obras de drenaje

José Topete Xalapa, Ver. 19/02/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza con la rehabilitación de vías ferroviarias y el desarrollo de polos industriales, según informó el director general del proyecto, Juan Carlos Vera Mijares.

Durante la “mañanera del pueblo” de este miércoles, detalló que el CIIT busca establecer una plataforma logística multimodal que conecte el Océano Pacífico con el Atlántico, beneficiando a Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

“El día de hoy vamos a presentar los avances del Corredor Interoceánico, que incluye la construcción y mantenimiento de las vías férreas, principalmente la línea K de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas, donde estamos dando prioridad a la conexión hasta allá y hacia Guatemala”, informó Vera Mijares. Además, mencionó los progresos en la línea FA, que conecta Coatzacoalcos con Palenque.



El proyecto contempla la rehabilitación de más de mil kilómetros de vías férreas y la modernización de puertos clave, como Coatzacoalcos, Salina Cruz y Dos Bocas. En Veracruz, 4 polos de desarrollo han sido concesionados mediante licitación pública internacional.

“A cargo del Istmo se cuenta con 10 polos de desarrollo para el Bienestar, 4 en el estado de Veracruz, 6 en el estado de Oaxaca, de los cuales 8 han sido concesionados mediante licitación pública internacional”, explicó el director general.

Entre las obras destacadas en el estado está la línea Z, que conecta Coatzacoalcos con Salina Cruz. “Son 307 kilómetros, de los cuales fueron rehabilitados 210, con 82 puentes ferroviarios y 290 obras de drenaje”, detalló Vera Mijares. Desde su inauguración en diciembre de 2023, esta línea ha transportado más de 63,000 pasajeros y más de 316,000 toneladas de carga.



En Coatzacoalcos, 2 polos de desarrollo han sido adjudicados a la empresa Desarrolladora Multimodal del Istmo, con vocación industrial enfocada en la distribución de vehículos y autopartes. “Estos ya fueron licitados y concesionados, tienen un 90 por ciento de avance en sus estudios y un avance comercial “, indicó Vera Mijares.

El proyecto también contempla la construcción de un viaducto elevado en Ixtepec, con un avance del 95 por ciento. “este viaducto es de 3 kilómetros y está programado para inaugurarse en abril. Al elevarse, liberó 80,000 metros cuadrados de espacio público, donde se construirá un parque lineal con andadores y espacios de esparcimiento”, agregó.