A partir de este viernes el Ayuntamiento capitalino iniciará el proceso para conformar la Brigada de Vigilancia Animal, que será un equipo de atención dependiente de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, para coadyuvar en las actividades relacionadas con el cumplimiento del Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales para el municipio de Xalapa.
La Brigada operará bajo el mando, supervisión y conforme a los lineamientos que emita la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.
De acuerdo con las reformas al referido Reglamento, corresponde a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en coordinación con las áreas municipales competentes, integrar capacitar, equipar y operar la Brigada de Vigilancia Animal para responder a las necesidades de protección y rescate de animales en situación de riesgo, maltrato, abandono, descuido, comercialización ilegal, exhibición o explotación.
Además, habrá de establecer una coordinación interinstitucional para implantar operativos y coadyuvar con asociaciones civiles en la protección y canalización de animales a los Centros de Salud Animal, Centros de Atención, refugios, albergues de animales que cuenten con los recursos para recibirlos y de acuerdo con sus propias políticas para el ingreso.
La Dirección también brindará capacitación al personal y elementos de seguridad en materia de legislación de protección y bienestar animal, para responder a las necesidades de la ciudadanía en este tema.
Y desarrollará programas de Educación y Capacitación en materia de prevención del delito, trato digno y respetuoso a los animales, implementando programas de trabajo en coordinación con el Departamento de Bienestar Animal y demás autoridades competentes, y en su caso, de las asociaciones protectoras de animales y organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas y registradas ante el Ayuntamiento.
La Brigada de Vigilancia Animal operará en coordinación con el Departamento de Salud Animal y establecerá una coordinación interinstitucional con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (FEDAYCA), y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PAM), y demás instancias involucradas en la materia.