Señor Director de alcalorpolitico.com:
De la manera más atenta y respetuosa, solicito su anuencia para publicar mi opinión para poner de manifiesto la ignorancia histórica del diputado Cuauhtémoc Pola, ya que menciona a Benito Juárez y las leyes de reforma totalmente fuera de contexto, tratando como siempre de engañar y confundir a los ciudadanos, para su desgracia no lo ha logrado porque los ciudadanos somos muchísima pieza para tan bajo perfil académico que muestra el legislador Pola.
La historia demuestra que Benito Juárez fue un aliado de la iglesia evangélica durante su régimen presidencial, al amparo de la promulgación de la Ley de Libertad de Cultos (1860) en las Leyes de Reforma, la puerta se abrió. El cristianismo evangélico podía entrar legalmente a México y no sólo sería tolerado, sería bienvenido, promovido y auspiciado. Juárez estaba convencido del beneficio de este cristianismo, y dijo: "
La futura felicidad y prosperidad de mi nación depende del desarrollo del protestantismo". Posteriormente afirmó: “
Desearía que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios; éstos necesitan una religión que los ayude a leer, y no los obligue a gastar sus ahorros en cirios para los santos.” Así se abrió el espacio social mexicano a grupos cristianos extranjeros que luego se convirtieron en iglesias nacionales como hasta ahora, y se impuso la separación definitiva de la Iglesia y el Estado con la consiguiente secularización de la sociedad mexicana en el nivel jurídico-político.
Existen muchas obras escritas al respecto, pero sólo mencionaré dos que dan cuenta de este apoyo del régimen Juarista al avance y consolidación de la iglesia evangélica en México, una es “La Introducción del Protestantismo en México. Aspectos Diplomáticos”, tratado escrito por la Dra. Evelia Trejo Estrada, y la otra es “Capítulos Olvidados de la Historia de México”, obra lanzada por Reader’s Digest.
Por esa gratitud hacia Juárez, los evangélicos realizamos una marcha el 21 de marzo de cada año a los hemiciclos y bustos del presidente Juárez en todo el país, para mostrar respetos, reconocimiento y admiración hacia su persona, obra y acciones con las que transformó a México en un país de fe, de valores, de moral y de principios, para lo cual se valió de aliados patriotas y honestos como los protestantes, el aprecio de Juárez por los evangélicos era tan alto que visualizó la felicidad y prosperidad nacional en el desarrollo del protestantismo.
Te invito Cuauhtémoc a que menciones un solo caso en que Benito Juárez haya apoyada o impulsado a los grupos lésbico-gays, las uniones de personas del mismo sexo, o que haya visto la necesidad de una ley de sociedades de convivencia.
Cuauhtémoc, ningún evangélico quiere poner de rodillas ni al Congreso, ni a Veracruz, ni a México, amamos a Cristo y amamos a México con todo nuestro corazón, no tienes ni la menor idea de nuestro compromiso con las mejores causas del País y del Estado, tu miopía espiritual y política no te deja ver más allá de tu nariz, Juárez es quien te pone de rodillas con su obra y su legado político, el cual tú pisoteas y traicionas a cada rato con tu falta de ética y moral, es una pena y una desgracia que ocupes una curul en el Congreso del Estado.
Es todo señor Director, gracias.
Atentamente
Carlos Othón Flores González
Pastor