Brenda Pérez Castillo, directora creativa de la empresa “Besitos de coco” junto con la diseñadora Milagros Eunice Ancheita Díaz, realizan una exposición con joyería y diseños con costura artesanal elaborada por mujeres totonacas de la comunidad El Tajín, la cual ha despertado el interés y llamado la atención a nivel internacional, ya que se ha presentado en el extranjero.
De acuerdo con Brenda Pérez, en el marco del séptimo aniversario de la empresa “Besitos de coco”, se realizó una gala de alta costura con bordados artesanales totonacas de la diseñadora Milagros Eunice Ancheita “este es un proyecto nuevo donde involucramos a la cultura totonaca y estamos trabajando apenas con 5 mujeres de El Tajín, pero tenemos plena confianza de expandirnos, la empresa 'Besitos de coco' se ha caracterizado por apoyar a las mujeres de la región”.
Indicó que en muchas ocasiones este tipo de bordado o piezas artesanales no se le reconoce el esfuerzo y menos su valor económicamente, por lo cual la intención de este proyecto es dignificar el trabajo de las mujeres totonacas.
Por su parte, la diseñadora Milagros Eunice Ancheita destacó los buenos comentarios que obtuvo la gala en Cerdeña Italia, donde llevaron una colección mexicana de vestidos de noche para jovencitas con bordado artesanal de mujeres totonacas “estos trabajos gustaron mucho, algunos diseñadores no creían que la costura artesanal la hubieran elaborado de forma manual, estamos hablando de gente Italiana, la capital de la moda. También se sorprendían por su bajo costo, ya que ellos valoran mucho el trabajo a mano, porque puede llegar a ser muy exclusivo y caro”.
Afirmó que se conjuntaron los trabajos realizados por la empresa “Besitos de coco” quienes se encargan de la joyería y la empresa “Esposa-Bella” de los diseños para esta colección que destaca por la costura artesanal.
Por último, Pérez Castillo pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la apertura para dar mayor difusión a este tipo de exposiciones que se conforma de diseños de alta costura, joyería y se incluye un poco de la riqueza cultural totonaca con danzas autóctonas "la moda también es una forma de comunicación, pero ésta en conciencia a través de las raíces y de la herencia ancestral de nuestro pueblo para que sea conocida".