Ir a Menú

Ir a Contenido

Inform? Jefe de la Jurisdicci?n Sanitaria IX

Brigadas de salud continúan trabajando en las comunidades afectadas por la inundación en Tlacotalpan

- Entregan a cada familia frascos de plata ionizada para purificar el agua - Revisan que no haya habitantes enfermos en la zona y tratan algunas infecciones de la piel

Pablo Solano Tejeda Cosamaloapan, Ver. 16/10/2008

alcalorpolitico.com

El Dr. Mariano Hernández Ortega, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. IX con sede en esta ciudad. Dio a conocer que aún se encuentran operando las brigadas de salud en las comunidades afectadas por la inundación en el municipio de Tlacotalpan.

Siendo el trabajo fundamental el de la prevención de enfermedades, no habiéndose presentado ninguna situación epidémica de alguna enfermedad que pudiera ser emergente. Pero están aplicando cloro y cal, dotando a cada familia de frascos de plata ionizada para purificar el agua.

Y además de revisar todos los sistemas de abasto del vital líquido. Y con las brigadas de Saneamiento Básico Integral va un médico que se encarga de supervisar si hay o no algunos enfermos. Y previniendo así cualquier padecimiento y mantener todo bajo control sanitario.

Por lo que además se están revisando y fumigando las escuelas como una acción fundamental para tener todo controlado porque ya los niños regresaron a sus clases normalmente. Y las últimas escuelas que estaban pendientes eran las de Tenejapa en el municipio de Azueta. Que ya el lunes 13 de octubre pasado, acudieron a los planteles.

Siendo atendidas 74 localidades y un promedio de 50 escuelas, todas ellas con fumigación. Y aunque el evento fue algo desastroso por el agua acumulada en las comunidades. No hubo ninguna persona fallecida. Y de los padecimientos más comunes que se presentaron fueron las gripes, infecciones respiratorias agudas.

Algunos casos de dermatomicosis o sabañones que se fueron tratando con la pomada que se elabora en la Jurisdicción Sanitaria. No habiendo brotes de diarrea en sí. Por lo que se puede considerar que no se tienen ni brotes epidémicos ni enfermedades emergentes.

Considerando que todo el personal de a su cargo está capacitado para este tipo de contingencias, ya que tiene suficiente experiencia. Pero además, dijo que quiere hacer patente que se trabajo anticipadamente con otras tareas para poder prevenir casos como el dengue, desde enero a la fecha y eso vino a hacer que no se tuvieran problemas hasta ahorita.

Resaltando que todos se abocaron a trabajar, quitándose los títulos y dedicándose a hacer todo lo que era necesario. Como aplicación de cal, cloro, de plata ionizada, dar consultas, vacunación, en fin, una acción integral. Y siguen trabajando ya que la temporada de huracanes apenas empieza.

Y si de aquí a que pasen 15 días y no se tiene ninguna contingencia, se podrá cantar victoria y decir: ¡Ya estuvo!