El 28 de este mes de julio vence el plazo para el registro de las instituciones de educación superior que deseen realizar el monitoreo de programas de radio y televisión que difunden noticias relacionadas con las precampañas y campañas electorales a la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales y diputaciones durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE Veracruz, Josué Cervantes Martínez, manifestó que la institución educativa ganadora, realizará el servicio de monitoreo de medios durante el periodo de precampaña, que será del 5 de noviembre de 2023 al 3 de enero de 2024 y durante el periodo de campaña, del primero de marzo al 29 de mayo de 2024.
En ese sentido, indicó que el para el periodo de precampaña, que durará 60 días,se contemplan 73 programas divididos en 59 noticiarios de mayor audiencia, 10 programas de espectáculos o de revista y 4 programas de debate y opinión.
Para el periodo de campaña, que durará 90 días, se contempla monitorear 489 noticiarios de mayor audiencia, 10 programas de espectáculos o de revista y 4 de debate, opinión y análisis, que suman un total de 503 programas en todo el país.
Manifestó que el objetivo es proporcionar a la ciudadanía información cierta, oportuna, completa, plural e imparcial, a fin de contribuir al fortalecimiento de un voto informado y razonado.
Y al INE, añadió, le permite analizar el tiempo destinado y el trato otorgado a cada partido político o coalición, así como a las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales en los programas de radio y televisión que difundan noticias que son objeto del monitoreo.
Recordó que el pasado el 7 de julio, el Consejo General del INE aprobó la metodología que deberá utilizarse para llevar a cabo el monitoreo, el catálogo de programas de radio y televisión que deberán considerarse para la realización del monitoreo y análisis del contenido de las transmisiones en los programas en radio y televisión que difundan noticias, así como los requerimientos técnicos que atenderán las instituciones participantes.
El registro será en línea, a través del portal del INE, y se deberá las propuestas técnicas acompañadas del formato de la propuesta económica.