Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Busca Infonavit vender casas seminuevas que fueron recuperadas por incumplimiento de pagos

- Por alguna razón, no son comercializadas, explicó Antonio Hanna Grayeb

- En el país son alrededor de 40 mil y las acciones comerciales comenzarían en abril

De la Corresponsal?a Veracruz Ver. 20/03/2014

alcalorpolitico.com

El secretario del Consejo Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Antonio Hanna Grayeb, informó que se firmó un convenio de colaboración con el Infonavit a fin de colocar aquellas viviendas seminuevas en el mercado, que por alguna razón no pueden ser vendidas por el organismo.

Sólo en el estado de Veracruz, el empresario indicó que se cuentan alrededor de cuatro mil propiedades que dicha dependencia recuperó de derechohabientes que no cumplieron con los pagos y que ahora se encuentran abandonadas.

En ese sentido, aseveró que se trata de una oportunidad importante, nicho de mercado que permitiría activar un sector de la rama inmobiliaria que no es debidamente aprovechada por las empresas.



“Parece que hay 40 mil viviendas a nivel nacional, es importante el poder desplazarlas y es trabajo para todos y para ellos es poder quitarse de esta cartera vencida que de una u otra forma no está teniendo el desplazamiento correcto en los diferentes lugares del país”.

El acuerdo se hará directamente con el Infonavit a nivel nacional, sólo se encuentra programado con algunas entidades del país, en donde Veracruz se incluye por el alto porcentaje de viviendas sin colocar.

Se espera que se puedan concretar las condiciones del convenio a finales del mes de marzo, para que inicien las operaciones comerciales en abril próximo.



“Va a ser a nivel nacional, viviendas usadas principalmente, ustedes saben que las reglas de Infonavit cambiaron y se está buscando a que sean más enfocadas a la zona centro de la ciudad y no en zonas a las afueras de la ciudad”, indicó.

En otros temas, reiteró que empresarios del sector inmobiliario se encuentran atraídos por invertir en la zona del Centro Histórico de la ciudad, después de que se iniciaron los trabajos de restauración.

En ese sentido, indicó que se mantiene una estrecha comunicación con las autoridades para que las empresas inmobiliarias puedan intervenir en el tema en el momento que se considere prudente.