
Cafetaleros de Huatusco, Coatepec, Córdoba e Ixhuatlán del Café hicieron un llamado urgente al titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para frenar los presuntos abusos cometidos por empresas procesadoras, así como enfrentar los efectos de un posible arancel del 25 por ciento al café mexicano anunciado por el Gobierno de Estados Unidos.
En un oficio enviado al funcionario federal, los integrantes de los Consejos Regionales del Café advirtieron que, aunque el precio internacional del grano se mantuvo alto en los primeros meses del año –entre 325 y 420 dólares por cada cien libras–, los productores locales apenas obtuvieron pagos de entre 7 y 18 pesos por kilo. Esto representa una brecha significativa frente a los 24 pesos por kilogramo que consideran justos.
La disparidad, señalan, se debe a prácticas de intermediación que desfavorecen al productor y a la ausencia de políticas públicas que garanticen un ingreso digno para las familias cafetaleras. Los productores exigieron un plan de atención que incluya apoyo técnico, acceso directo al mercado sin intermediarios y precios de garantía, así como la inclusión del sector en la definición de estrategias públicas.
