Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Califica Centro Católico a México como el país más peligroso para el sacerdocio

- Padre José Juan Sánchez indicó que esto es preocupante y esperan intervención de autoridades

- Informó que el Arzobispo emérito, Obeso Rivera, se recupera satisfactoriamente de su salud

?ngeles Godoy Morales Xalapa, Ver. 23/02/2014

alcalorpolitico.com

"Estamos preocupados por las revelaciones que han hecho algunos centros de investigación que señalan las dificultades que hay en México para el ejercicio del sacerdocio", expresó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Juan Sánchez Jácome.

Esto retomando el elaborado por la Unidad de Investigación del Centro Católico Multimedial (CCM), que abarca los últimos 23 años, que reveló que México ha sido considerado en los últimos seis años, como el país más peligroso para sacerdotes, religiosos y laicos en América Latina.

Recordó el caso del sacerdote secuestrado en la congregación María de la Torre, situación que se resolvió el mismo día.

"Parece ser que el padre Juan Cornelio fue liberado el mismo día, lo asustaron y gracias a Dios él está bien, nuevamente en funciones en su ministerio".

Por lo anterior, el padre dijo que esperan que las autoridades garanticen un ambiente de paz y seguridad para quienes ejercen esta profesión, la cual consideró como fundamental para el crecimiento de los fieles.

"Y también para la formación de las familias".

Sobre el estado de salud del arzobispo emérito, Sergio Obeso Rivera, recordó que a principios de enero le hicieron una operación de un problema de la rodilla y por el momento ya está en franca recuperación.

"El médico le recomendó total reposo así como seguir el tratamiento que le dieron, pero está bien gracias a Dios".

Por otra parte, respecto al fenómeno que se ha presentado en la capilla Rafael Guízar y Valencia en Ciénega del Sur en el municipio de Alvarado, con el caso del ya conocido como "Cristo sangrante", dijo que esa comunidad pertenece a la diócesis de Veracruz y a quien le corresponde nombrar una comisión para investigar lo que ocurre.

"Nombrando una comisión médica y teológica; es un asunto que no corresponde a la Diócesis de Xalapa y estamos esperando una versión oficial de los hechos que seguramente vendrá una vez que el Obispo de Veracruz tenga las conclusiones".

En ese sentido reiteró que por ello no se puede probar, ni descartar un hecho milagroso en torno a la figura del Cristo que emana sangre de los pies, sobre todo, respetando el sentimiento religioso de las personas hasta no tener una resolución oficial.