Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Campesinos denunciarán ante la PGR irregularidades cometidas en SEDARPA

Son 17 organizaciones del Estado las que se encuentran unidas para iniciar acciones legales y exigir la entrega de recursos: Moisés Reyes

Claudia Montero Xalapa, Ver. 13/09/2016

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Campesinos veracruzanos interpondrán una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el desvío de recursos y otras irregularidades cometidas en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).

Durante conferencia de prensa, el dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC), Moisés Reyes Fausto, indicó que son 17 organizaciones del Estado las que se encuentran unidas para iniciar acciones legales y exigir la entrega de recursos.

Y es que definió que la falta en entrega de recursos es una problemática que existe desde el año 2015, por lo que después de tanto tiempo de espera, están decididos a iniciar con las denuncias penales.



Es así que las organizaciones campesinas interpondrán ante la PGR una denuncia contra la SEDARPA y quien resulte responsable.

Además, también solicitan una audiencia con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada, a quien le pedirán una explicación sobre el desvío de recursos en el Estado.

En caso de no ser atendidos, amenazaron con emprender una movilización a la Ciudad de México.



De igual modo, rechazaron el evento realizado este lunes 12 de septiembre en la SEDARPA, por definirlo como una simulación.

“Las organizaciones campesinas manifestamos nuestro total rechazo a la simulación con la que se realizó el Consejo Veracruzano de Desarrollo Rural Sustentable, que realizó el Gobernador del Estado y por tanto los acuerdo de él emanados".

Agregó que en ese evento sólo se hizo una simulación del respaldo de los productores del Estado al programa de operación concurrente que opera la SAGARPA con el Gobierno del Estado, sin acta y sin firma de acuerdo.



Por tanto no se conocen los acuerdos emanados, además de que existe una sobre representación del Estado que viola los requerimientos del acuerdo estatal que requiere la ley de desarrollo rural sustentable.

En este sentido afirmaron que en Veracruz los campesinos están totalmente molestos e insatisfechos por los malos manejos que la SEDARPA ha realizado de estos recursos en los últimos cuatro años.

"Las organizaciones hemos signado un documento que hicimos llegar a la Presidencia de la República y a la Secretaria de Agricultura solicitando los recursos para el campo veracruzano, del programa concurrente y que se ejerzan directamente desde la delegación federal”.



Por último, expresaron que los líderes que se prestan a decir que esta administración está cumpliendo, no representan a los campesinos pues son pagados por la Secretaria de Gobierno para avalar el peor desfalco que se ha hecho en el campo veracruzano.