Ante el nuevo funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio, en el que un presunto delincuente podría quedar libre si a la hora de su detención se cometió una violación a sus derechos humanos o se cometió alguna irregularidad, la Fiscalía General del Estado realiza el “Taller práctico de cadena de custodia y preservación del lugar de los hechos” a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de las delegaciones de la zona centro, así como a policías municipales, elementos de la SEDENA y Marina.
"Son temas muy importantes, de hecho este taller viene a capacitar de forma parcial se puede decir, porque se necesitan muchos más cursos, pero estamos con este gran intento para que el Policía sepa qué hacer en el momento en el que se cometa un delito" dijo Alejandro Dávila Vera, fiscal Regional en entrevista durante el taller.
Y es que refirió que en este nuevo esquema de impartición de justicia es importante que los elementos de Seguridad Pública y corporaciones federales sepan cómo hacer la detención para evitar que posibles delincuentes queden libres ante la falta de pruebas o la comunión de errores a la hora de la detención.
"Nosotros tenemos que consolidar perfectamente bien nuestra investigación y la función del policía, la actividad que despliegue después de que se comete el delito es esencial para que el procedimiento tenga éxito, no podemos darle una llavecita para que, coloquialmente como se dice, tenga la llave maestra y pueda salir y que no se cumpla con esta justicia", apuntó.