El diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local, Miguel Guillermo Pintos Guillén, resaltó el esfuerzo del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) para garantizar que los alcaldes salientes concluyan su último año de administración con cuentas claras y sin complicaciones.
El Legislador enfatizó que el ORFIS ha convocado a los presidentes municipales para ofrecerles el acompañamiento necesario durante este proceso. Explicó que las reuniones y orientaciones organizadas han tenido como objetivo garantizar que los procedimientos administrativos se cierren de manera adecuada, evitando que falten recursos o se presenten irregularidades.
Pintos Guillén destacó especialmente la labor de la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, quien ha estado particularmente comprometida con el proceso, organizando capacitaciones para asegurar que los procedimientos sean llevados de manera correcta, tanto por los alcaldes como por los responsables de las tesorerías municipales.
El Legislador también hizo hincapié en que muchos de los problemas que enfrentan los gobiernos municipales durante la entrega-recepción se deben a la falta de capacitación, lo que puede llevar a errores administrativos no deseados que afecten la correcta conclusión del mandato.
Por su parte, el diputado Igor Fidel Rojí López subrayó que la atención del ORFIS se ha centrado en la correcta ejecución del proceso de entrega-recepción, asegurándose de que todos los procedimientos sean realizados con total transparencia y sin contratiempos. Este lunes, se reunieron 26 alcaldes de la región de las Altas Montañas y Córdoba, quienes asistieron a un desayuno en el Poliforum Cultural Mier y Pesado antes de dirigirse al Centro Orizaba de Convenciones para participar en la capacitación organizada por el ORFIS.