Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Centros regionales para residuos sólidos podrían ser concesionados: SEDEMA

- Para la infraestructura de estos confinamientos se requiere de inversiones millonarias: Víctor Alvarado

- La inversión varía de entre 60 mdp a los 150 mdp, según la región donde se instalen

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xico, Ver. 30/05/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El secretario de Medio Ambiente del Estado, Víctor Alvarado Martínez, dio a conocer que el gobierno de Veracruz ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) el apoyo para construir ocho centros regionales para el confinamiento de residuos sólidos.

Podría ser que además de la inversión estatal y federal en estos proyectos, se requiera de otorgar concesiones toda vez que para la construcción de dichas infraestructuras se requiere de inversiones millonarias.

Puntualizó que los mejores ejemplos con que cuentan en esta materia son aquellos donde participa la iniciativa privada. Se debe pensar en que sea un negocio gracias al aprovechamiento de los residuos.

La SEDEMA tendría que hacer entonces licitaciones públicas y para ello trabajan coordinadamente con la SEMARNAT, ya que es la instancia que conoce qué empresas funcionan de manera eficiente en el país.



El servidor público indicó que el Gobernador ha hecho la solicitud de que se apoye a Veracruz en la elaboración de los proyectos, pero también de que ayude en la selección de las mejores empresas, que sea gente con capacidad y experiencia en el ramo.

Estimó que dependiendo de la región donde se instale cada centro regional para el confinamiento de los residuos dependerá la inversión, pero en algunos casos puede ser de 60 millones de pesos cada uno hasta los 150 millones de pesos.

“Estos van desde la zona sur hasta la zona centro-norte, pasando desde la región Coatzacoalcos-Minatitlán, hasta la zona de Veracruz-Boca del Río, Córdoba, Perote, el corredor del Filobobos. Todo esto ya está de acuerdo entre el Gobernador y el secretario Juan José Guerra Abud. Existe el compromiso de canalizar estos recursos”, expuso.



En entrevista, previo a la clausura de la XVI Semana nacional de divulgación de la cultura forestal, expuso que el Estado tiene que seleccionar ocho espacios y realizar los proyectos ejecutivos para canalizar recursos en la ejecución de dicha infraestructura para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Aseveró que lo que hace falta es que los municipios respondan con el interés que se necesita para canalizar los proyectos.

Víctor Alvarado Martínez indicó que los centros regionales no se refieren únicamente a rellenos sanitarios, sino es una gestión integral de residuos, pues ya no es viable establecer sólo los rellenos, sino que deben ser sitios donde se aproveche todo aquello que pueda ser utilizado, todo aquello que pueda ser reciclado y separado, para que solamente se confine lo que no es susceptible de aprovechamiento.