El vicepresidente del Consejo de Empresarios Veracruzanos, AC (CEVAC), Benito Requejo Gutiérrez, aseveró que no hubo una debida planeación vial en las obras de remodelación del malecón de Veracruz.
En entrevista, el empresario indicó que en lo arquitectónico el proyecto resulta positivo, pero se requiere un reordenamiento adecuado para evitar que prevalezca el caos automovilístico por el cierre de las calles.
“Las obras del Centro Histórico obviamente serán para beneficio de Veracruz, me parece que no hubo la planeación adecuada, aunque el Arquitecto en lugar de escuchar se enoja, porque no resolvieron el tráfico que se iba a generar en la avenida Aquiles Serdán”, declaró.
Y es que esta situación no sólo genera un intenso congestionamiento en la zona, sino que al mismo tiempo contribuye con la contaminación al medio ambiente porque los vehículos se mantienen detenidos hasta por 20 minutos en el tramo de dos cuadras, apuntó.
“Antes de hacer esa obra -que está quedando muy bien- habría que haber planeado cómo resolver el tráfico por donde bajan muchos autobuses de pasaje y ahorita al no haber ya el Malecón todo mundo bajamos por Aquiles Serdán y lo que faltó ahí fue planeación. Espero que en la siguiente parte se planee cómo solucionar y afectar lo menos posible a la ciudadanía, ahora resulta que el hotel que está ahí ya no tiene frente, ahora es por atrás”.
En lo que respecta al ordenamiento de vendedores ambulantes, el empresario destacó que se trata de una situación favorable, ya que este sector se había multiplicado sin control durante el último año.
No obstante, también exigió que las acciones sean permanentes para evitar que se vuelva a repetir la situación, ya que regularmente en temporada vacacional las autoridades permiten el regreso de los ambulantes.
“Como que van naciendo o no sé qué pasa, el control tiene que ser permanente, hay espacios dedicados al turismo y en el turismo tiene que quedar; las personas que quieran vender cualquier cuestión relativa al turismo que inviertan un poquito, que pongan unos locales más o menos cerca o muy decentes para que la gente pase y compre, pero el gobierno no tiene por qué resolverles el problema, no tiene por qué invertir en hacerles una plaza comercial si tiene otras cosas prioritarias”.