El obispo de la Diócesis de Veracruz, Lui Felipe Gallardo Martín del Campo, consideró que los votantes podrían castigar a los partidos políticos durante los procesos electorales venideros, si estas instituciones no entregan todas sus prerrogativas en apoyo a los afectados por los sismos del pasado mes.
El prelado consideró que estos lamentables acontecimientos dejaron una importante enseñanza para la población mexicana, pues demostró que el pueblo unido puede trabajar sin necesidad de los gobernadores.
“La ciudadanía organizada puede salir adelante sin políticos que nos gobiernan, sería interesante ver si nadie vota, como para decirles a los políticos que no los necesitamos, si nos organizamos para los temblores, también nos podemos organizar para el gobierno”, dijo.
Gallardo Martín del Campo consideró que el dinero que se destina a partidos políticos es exagerado cuando el país tiene otras necesidades como falta de fuentes de empleo y alimentos en municipios de extrema pobreza.
Por ello, insistió en que la enseñanza que dejaron los terremotos no debe borrarse del espíritu de los mexicanos, para exigirle a la clase política que cumpla con lo que la ley mandata, disminuir canonjías y recordarle a los gobernadores que se deben al pueblo y que por el pueblo obtuvieron un cargo público.