Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Ciudadanos no están obligados a pagar a empresas privadas de seguridad

Tampoco el Gobierno estatal las recomienda, asegura Rubén Darío Mendiola

Mercedes Aguilar Xalapa, Ver. 20/10/2010

alcalorpolitico.com

La ciudadanía no está obligada a pagarle a una empresa en particular el servicio de vigilancia nocturna, también llamados veladores, así lo aseguró el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rubén Darío Mendiola Solano.

En días recientes habitantes de la colonia Badillo de esta ciudad capital, informaron de la presencia de integrantes de una empresa de seguridad privada llamada “Grupo Pantera” que aseguran que el gobernador los instruyó para que sean ellos quienes brinden la vigilancia nocturna en la ciudad, por lo que en cada casa piden una cooperación semanal de diez pesos para el pago de esta vigilancia.

Ante este hecho, Mendiola Solano enfatizó que como empresa ellos deben ofrecer sus servicios al pueblo en términos de la Ley, “mas no decir que están recomendados, porque no llevan ninguna recomendación. Ni del Comité estatal de Seguridad, ni del Gobernador”.

En entrevista, el secretario ejecutivo delConsejo Estatal dijo que las empresas de seguridad privadas, cuando hacen la solicitud para ofrecer sus servicios deben de especificar en dónde los van a prestar, “pero estas instancias, como otras, que son veladores requieren cumplir con la normatividad y si no se ajustan a la normatividad se les aplicará las sanciones correspondientes en los términos que correspondan”.

Por lo que recordó a la ciudadanía que “no esta obligada a pagar ese servicio. El ciudadano es libre de pagar el servicio de vigilancia nocturna o velador a la institución que ella desee”.

“Ellos pueden hacer su invitación de manera general pero no es obligatorio que los ciudadanos acepten, por lo que le recomendó a la ciudadanía valorar estos servicios y en caso de que así lo quieran lo pueden hacer”, detalló.

Aunque dijo no tener el dato exacto del número de empresas que cuentan con el permiso para ofrecer sus servicios de seguridad privada en el estado, enfatizó que se investigará si los servicios que ofrece esta empresa en particular están de acuerdo a la ley.