La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, decidió huir de las periodistas cuando le preguntaron sobre temas de acoso por parte de docentes y de presuntos actos de corrupción en la Delegación en Orizaba.
A su llegada al Foro Regional de Bienestar Social, que es una consulta popular para la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, se le intentó entrevistar pero dijo que llevaba prisa aunque luego esperó al alcalde Juan Manuel Diez Francos por varios minutos. Tras la inauguración del evento y escuchar la primera ponencia, decidió salir del Salón Emperador del Poliforum Mier y Pesado.
Entonces fue abordada por medios de comunicación, principalmente mujeres, pero decidió, acompañada de Irma Dávila Espinoza, encargada de la Oficina de Gobierno, caminar sin detenerse un momento para platicar con ellos, aunque hacía alto con la gente que la saludaba.
Las reporteras insistieron en preguntarle sobre el motivo de la ratificación del Delegado de la SEV en Orizaba, de quien algunos trabajadores se han quejado por presunta corrupción, nepotismo y presumible acoso laboral y sexual. Claudia Tello prefirió caminar e ignorar a los comunicadores.
Algunos otros también le cuestionaron por qué la Secretaría de Educación sólo cambió de un plantel de Maltrata a uno de Orizaba a un profesor señalado de presunto acoso sexual contra alumnas y por haber agredido verbal y físicamente a algunas compañeras docentes. Ella intentó evadir la pregunta pero ante la insistencia, sólo respondió: “Le pido que si hay algo que denunciar lo hagan de manera formal. Tienen todo el apoyo los papás, los alumnos, las alumnas. Háganmela llegar. Si me das los nombres, lo atendemos.” Y terminó por evadir a las reporteras, a pesar de que una y otra vez la funcionaria usa el eslogan de que “es tiempo de mujeres”.