La clínica "Las Isabeles" del municipio de Las Choapas, suspenderá sus servicios a partir del 1 de septiembre debido a que la Secretaría de Salud no cumple con los pagos correspondientes de nómina, medicamentos y suministros para el funcionamiento de la misma.
El diputado local independiente, Renato Tronco Gómez, explicó que la clínica detuvo sus labores cuando el actual gobierno municipal de Las Choapas dejó de proporcionar este servicio para la zona serrana del mismo municipio.
No obstante, “Las Isabeles" se reactivó en diciembre pasado con plantilla laboral de 2 doctores, 2 enfermeras, 1 paramédico y 1 chofer; también se gestionó una ambulancia.
"Con mi colaboración, la ayuda de empresarios y amigos, nos dimos a la tarea de contribuir con los gastos y costos que se originan del funcionamiento de la clínica".
Sin embargo, quienes apoyaban esta causa ya no podrán solventar los gastos, pues se atraviesa por una crisis económica que afecta a todos los sectores, apuntó el legislador.
"Los que apoyaban con estos gastos se han acercado a un servidor para señalar que ya sus finanzas no les permiten seguir costeando algo que es responsabilidad de la Secretaría de Salud y del Gobierno Municipal".
Es así que Renato Tronco agradeció el apoyo a quienes desde hace casi un año han brindado respaldo a la Salud de los choapenses y lamentó que este 1 de septiembre se suspendan los servicios en la clínica.
De igual modo, invitó a las autoridades a asumir su responsabilidad y hacerse cargo de este tema que les compete, sobre todo por tratarse de un derecho básico de los ciudadanos, "ojalá las dependencias correspondientes asuman su responsabilidad, ya que son vidas las que están de por medio".
Y es que el Legislador recordó que desde el 6 de noviembre del año pasado se firmó una minuta de trabajo con diversas dependencias del Estado; uno de los acuerdos fue por parte de la Secretaría de Salud, quien se comprometía a la reactivación de la Clínica “Las Isabeles”.
Debido a la nula respuesta, fue que empresarios y ganaderos de la región en conjunto con el diputado independiente, cubrían los gastos de la nómina, la cual consiste en 86 mil pesos mensuales.
La clínica cuenta con dos doctores, a los cuales se les otorga un sueldo de 24 mil pesos mensuales a cada uno; dos enfermeras con un salario de 12 mil pesos cada una; un paramédico, 8 mil pesos mensuales y dos personas encargadas de la ambulancia con un sueldo de 3 mil pesos mensuales cada uno.
De diciembre de 2014 a agosto del 2015 se han pagado 774 mil pesos de nómina, de los cuales la Secretaría de Salud sólo ha otorgado 80 mil 577 pesos, es decir, la iniciativa social ha otorgado 693 mil 423 pesos.
"Y para como está la situación ya es imposible seguir apoyando, la crisis está pegando a todos y yo creo que es tiempo que el gobierno asuma su responsabilidad" finalizó Renato Tronco al lamentar que el gobierno sea omiso ante un tema tan sensible como lo es la salud de los veracruzanos.