Vecinos del fraccionamiento Terranova protestaron afuera de las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa debido a la negligencia del organismo operador para proporcionar el servicio en dicha unidad habitacional de Emiliano Zapata.
De acuerdo con Lorena Hernández, una de las inconformes, la Comisión sólo les da largas para introducir el líquido y, en un principio, argumentaron que dicho trámite se realizaría una vez firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Emiliano Zapata y la CMAS Xalapa. Sin embargo, una vez firmado dicho compromiso, la CMAS alegó que no podían recibir los documentos de los vecinos de Terranova para acceder al agua.
“Y desde entonces no hemos podido concluir con el tema de los contratos, hemos dado muchas vueltas, han pedido permisos para acudir a las citas que nos han indicado y la respuesta ha sido la misma, que no, no se pueden recibir los documentos y tenemos que seguir esperando”, dijo.
Indicó que, aunque acudieron a los municipios de Xalapa y Emiliano Zapata, no existe una respuesta de las autoridades y la desesperación de los pobladores es tal que pagan viajes de pipa cada semana. “Estamos contratando pipas una vez por semana y nos cuestan 175 pesos por semana”, informó y añadió que los propios pobladores tienen que firmar una lista para que los piperos acudan a surtir a los 20 departamentos por cada edificio.
Admitió que, antes de construir el fraccionamiento Terranova, Casas Carpín realizó las pruebas correspondientes para demostrar la factibilidad de suministrar agua a los inquilinos, “pero el tema es con la CMAS, que no nos quiere recibir los documentos”.
Y si bien este lunes acudieron a las oficinas de la CMAS para ser atendidos, las respuestas de los trabajadores del organismo fueron que la persona que llevaba su caso ya no labora para la CMAS. “Nos dicen que ya no hay tomas, que ni nos pueden dar el servicio y tenemos que seguir esperando. Necesitamos una respuesta y no podemos seguir esperando. Tenemos que seguir esperando y no nos pueden recibir los documentos porque ya estamos en la temporada de estiaje”, expresó.