icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Adán Augusto es indispensable
Luciano Blanco González
9 de junio de 2023
alcalorpolitico.com
Los resultados electorales de Coahuila y del Estado de México han vuelto locos a los analistas tratando de desentrañar las diversas consecuencias que se tendrán en las próximas elecciones del 2024 y las razones que provocaron la supuesta catástrofe en el primer estado y la caída en votos para el partido vencedor en el segundo.

No hay mucho que espulgar, o hay mucho dependiendo del giro que se le quiera dar o la preferencia o rechazo que se pretenda darle a una justificación de habilidad o torpeza cometidas por las decisiones tomadas y por tomar en base a los análisis.

Coahuila lo perdió Morena porque lo quiso perder para socavar la fuerza de los aspirantes Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, acaso desconocemos que el candidato del Presidente era Ricardo Mejía Berdeja, quien fuera el subsecretario de Seguridad Pública y a quien el Presidente mandó a que fuera a hacer campaña anticipada para ser gobernador, para ello le permitió que se ausentara del puesto y que retornara una y otra vez.


Mientras que el Monrrealista de corazón Armando Guadiana, hacia causa común con Monrreal, quien con su acostumbrado estilo de chantaje amenazaba con poner en peligro la aprobación del Plan B, el precio de cambiar su postura y apoyar, fue la negociación de la candidatura de Guadiana a aquella gubernatura.

¿Habrá aun algún necio que considere que no pudieron parar ni al PT ni al Partido Verde desde el principio para que se sumaran a la candidatura de Guadiana?, claro que quien lo crea estará en un error, como está en un error quien piense que no pudieron obligar a los partidos aliados a que les negaran el registro a los aspirantes.

En la ejecución de la orden presidencial, para que declinaran los partidos, Mario Delgado demostró que lo puede todo y sus aliados evidenciaron que están dispuestos a hacer lo que se les mande con tal de no perder el amor y los privilegios que desprendidamente les da la Morena con mucho cariño.


Desde luego, queda claro que Morena hasta ahora está unido, las jugadas y los movimientos que se ven están programados, la renuncia de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Relaciones Exteriores, parece dislocarla, pero también es una medida táctica del aún canciller para intentar colocarse a la cabeza de las preferencias ciudadanas en la carrera hacia la presidencia.

No es lo mismo presentarse ante la opinión pública como un ciudadano común, libre e independiente, que como un político que, aprovechándose de su posición en el gobierno y haciendo uso de los recursos públicos, se presenta ante la opinión pública en costosos mítines, manifestaciones con artistas, grupos musicales, comilonas, acarreos, gorras, banderines, bambalinas, bardas y todo el andamiaje que requieren estos actos políticos, porque el pueblo presume que quien lo hace lo está haciendo con recursos que provienen de nuestros impuestos.

Da la impresión que Marcelo logro imponer su estrategia al partido y al mismo Presidente, pero es curioso que para atenuar el impacto de la renuncia, de inmediato renuncie el chiquitaje del Partido Verde y del Partido del Trabajo, senador Manuel Velasco Coello y diputado Gerardo Fernández Noroña, atrás Ricardo Monreal y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se encuentra esperando a que se publique la convocatoria.


Adán Augusto es indispensable, él es la pieza maestra del Presidente, es el único hombre en quien confía, tanto que tiene la previsión de que en caso de que se llegara a enfermar o sucediera cualquier evento imprevisto, que le impidiera estar al frente de la Presidencia, sería el Secretario de Gobernación quien, por disposición constitucional, lo supliría.

 Adán sabe de las escasas posibilidades que tiene para ganar la candidatura y luego la Presidencia, ¿para qué jugar? Si su amigo y hermano le pide que continué ayudándolo, lo hará y desde ahí podrá ensartar gubernaturas, senadurías, diputaciones y puestos para sus amigos y seguidores, que andan muy calientes y a los que no dejaría colgados, así son las negociaciones en la cúpula. No es lo mismo pedir desde dentro, que desde fuera. Que te puedo negar hermano, dirá el otro.

Mientras los senadores y diputados vacían sus escritorios y se despiden de sus curules para irse a la guerra, los suplentes brindan por su venidero ascenso y es posible que Marti Batres u Omar García Harfuch se preparen para asumir la Jefatura de la metrópoli, en tanto Juan Ramón de la Fuente o el mismísimo Ricardo Monreal se prepare para ser el nuevo canciller.


No sabemos cuál vaya a ser el desenlace de esta lucha de líderes, lo que sí es cierto es que Marcelo Ebrard, es la expresión de una corriente que ha influido en varias contiendas en este país, detrás de él está Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, que se afirma derroto al PRI, cuando quiso ser presidente y que desafortunadamente se cayó el sistema, él empoderó a Andrés Manuel en la Regencia del viejo D.F.

Otra figura que se encuentra presente en esas filas es Porfirio Muñoz Ledo, todo un paladín en las luchas democráticas del país y se presume que con ellos está Dante Delgado como ciudadano y líder partidista.

Mientras que con Claudia Sheinbaum está la estructura y la fuerza partidista de toda la nación, dispuesta a sacarla adelante, que a nadie extrañe, son los tiempos modernos de la democracia y hay que recordar que los titanes miden fuerzas de vez en cuando.


En fin, que lo que sigue es un cambio radical en el gabinete y sea quien sea el candidato, también tendremos que con la sucesión se ablandará la línea dura del movimiento de la transformación, el plan del presidente es perfecto en cuanto a que proyecta que impondrá a quien lo suceda, un gabinete y un plan de trabajo, solo que no cuenta con un factor determinante en todos los procesos políticos que se llama traición.

Los grandes líderes históricos del país han fracasado por esta lacra que se empecina en borrarlos del escenario, a Don Benito Juárez lo traicionó la salud, a Francisco I. Madero la confianza, a Don Venustiano Carranza lo traicionó Álvaro Obregón, quien traiciona a Francisco Villa y a Emiliano Zapata, al General Álvaro Obregón, lo traiciona Plutarco Elías Calles, a Don Plutarco lo traiciona el General Lázaro Cárdenas, a don Miguel Alemán, lo enfría Don Adolfo Ruiz Cortinez, a Don Gustavo Díaz Ordaz, lo enfría Luis Echeverría Álvarez, a Carlos Salinas De Gortari, lo congela Ernesto Zedillo y así es de larga la lista.

O sea que el que manda, manda y no permite interferencias de ninguna naturaleza, quien llega tiene sus propios planes y se hace auxiliar de hombres de estricta confianza que lo obedezcan ciegamente y solo a él le sirvan y le informen, sin correr el riesgo de que reciban consignas, aunque sea otro al que le deban gratitud, de ahí que el plan perfecto para trascender a la larga fracasa.


Ojalá el Presidente no se equivoque, ¿será Claudia, Sera Marcelo?, el artífice de fidelidad que le asegure continuar la transformación de manera radical, o de plano quien sea, será un transformador moderado o un reformista que regrese al régimen de las instituciones y del derecho.- Por el bien de la causa.