23 de junio de 2023
alcalorpolitico.com
La sucesión presidencial se ha convertido en un laberinto cuya salida es incierta, y lo incuestionable es que todos sus exploradores valientes, se atreven a participar y a recorrerlo a sabiendas de que pueden extraviarse en sus intrincados recovecos, corriendo el riesgo de perderse o quedarse ahí atrapados, pero no cabe duda de que, por la dimensión de la aventura, vale la pena correr el riesgo.
En su justa y honorable aspiración de substituir en todo al supremo promotor de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, quien desde el Palacio Nacional marca los tiempos, los movimientos y las pautas a los aspirantes, estos con sus declaraciones y actitudes dan la impresión de que a ellos no les interesa estar cerca de la gente como es la indicación, solo desean que la bendición presidencial los favorezca, para ello tributan elogios, aplausos, ofrecimiento de puestos a futuro y todo lo que pueda agradar al maestro.
Los aspirantes de Morena están gastando parque muy adelantado y de manera inútil, se pueden ahogar en tanta saliva y dinero que invierten, ello les está generando críticas muy severas, todo mundo pregunta de dónde salen los recursos y despiertan la insana sospecha que estos provienen del tesoro nacional o de las tesorerías estatales y de donde vengan, aunque sea de su bolsillo, la gente lo ve mal.
Al arranque de la batalla, se veía quiénes eran relleno y quiénes eran reales, Ricardo Monreal, el gran tribuno, llegó desinflado con aquella desafortunada declaración de que "prefería no ser nada antes de fallarle a su partido o al presidente", esta valiosa muestra de lealtad entre los que quieren ver pelea desinfló al zacatecano y le está costando trabajo repuntar.
Ahora el que le dio un pinchazo a su burbuja, fue el experto excanciller que concitaba la emoción y el empuje de las clases medias, y del gran capital que se ha sentido agredido por la transformación y en cuyas mentes danza el diablito que les inspira la posibilidad de un enfrentamiento entre Marcelo Ebrard y el Presidente, ellos, hasta llegaron a ver a su vengador que se encargaría de desfacer los agravios y que le daría un viraje a la transformación, sin embargo, es visible que Marcelo quiere llegar a la Presidencia solo por Morena, por ello hasta el partido que tenía planeado “cacharlo”, si defeccionaba, debe de estar pensando en reconsiderar esa eventualidad.
Lo que sí está claro es que por la misma puerta por la que entraron al laberinto, es la misma que para salir de él y cual si estuvieran en la legendaria Creta, para no perderse ni quedar atrapada dentro, Claudia Sheinbaum con un diseño hecho a modo, plasmado en un pacto, desde que entró al juego está utilizando el ardid de Ariadna para no extraviarse, dejando la huella de su paso en un discreto hilo que le mostrara el regreso y salir triunfal, ahora se va viendo como la más viable y fuerte por la Cuarta.
En Veracruz, extrañan las recomendaciones que le hace nuestro delegado del Bienestar, Don Manuel Huerta Ladrón de Guevara al Ingeniero Eric Cisneros Burgos, secretario general de Gobierno del estado, sobre el origen de los recursos para promover el reconocimiento de los afro descendientes, mestizos, criollos e indígenas. Extraña porque en Veracruz no existe la fiebre por constituir los Comités de Defensa de la Transformación. O se deberá a que ambos son aspirantes a la gubernatura, pero algo muy importante habrá visto u oído Don Manuel que le preocupa tanto el crecimiento político del Ingeniero, habrá que recomendarle que no se le quemen las habas y que los veracruzanos queremos que todos se miren en el espejo de Ricardo Ahued, que solo trabaja y trabaja, si las cosas se dan por eso que bueno y si no se dan también que bueno, pero todo a su tiempo.
Desafortunadamente los 6 aspirantes que recorren el país rogando a los ciudadanos que les permitan dirigirlos en la lucha y defensa de las ideas de la Cuarta Transformación, salen a dar la cara en los tiempos nada propicios, la sequia y el calor malhumoran e indisponen inclusive a los más satisfechos, las señoras en las casas desean agua más que un buen y cariñoso discurso, quieren agua para el baño, para lavar la ropa, para asearse, para lavar los trastes, para preparar la comida, se sienten pegajosas, malolientes, perciben que todo huele mal, el calor no las deja dormir, todo es reñir y mentar madres por esta situación y para amolar más la humana existencia los cortes intermitentes de la energía eléctrica, a cada rato se va la luz y ya no se puede vivir a gusto sin aire acondicionado, sin refrigerador, sin ventilador, sin televisión, eso es la muerte diría la rubicunda vecina.
El agricultor que labora en el campo, el productor rural está desencantado, se fregó el tonalmil, no va a haber ni molcates, no hubo floración y la naranja fue escasa, sus árboles no presumen el verdor de otros tiempos, algunos parecen varejones, como no hubo cambio de horario el jornalero, el vaquero, el ordeñador, el milpero a las cinco y media de la mañana ya está pegado en el surco, antes de que despunte el sol con sus poderosos rayos ardientes a las doce tiene que guarecerse aunque no le teme al golpe de calor, tiene que regresar a su casa para hurgar en los pozos de agua que todavía manan un poco y acarrearla en cubetas en un balancín sobre los hombros y las mujeres en la cabeza, a veces con escasa comida y con muchos reclamos de útiles escolares, zapatos, tenis, vestido, pantalón, pasaje, dinero para el internet y para pagar las deudas con Electra y con Coppel y uf, la leche y el maíz no tienen precio para el productor, tampoco la carne cuyo precio apenas compensa la inversión, no hay tiempo para pensar en política, solo para pedirle ayuda a dios, rumiar y mentar madres.
Todos sabemos y los aspirantes mas, que el presidente López Obrador al interior de Morena es quien cuenta con el apoyo y la simpatía del pueblo, con toda la estructura que mueve al electorado a las urnas y con todo el peso para inclinar la balanza hacia el lado que el desee, las aguas se moverán hacia donde él quiera, la tormenta se calmará cuando él lo indique, saben que su verbo es trueno y luz, su voz resuena e ilumina la masa social que lo escucha y que lo ve, son los apasionados morenistas que resueltos se revelan frente al pasado próximo y marcharán hacia donde su protector les indique.
Lo que no puede hacer Andrés Manuel es apagar y encender el día, el poder que le dieron 30 millones de mexicanos no alcanza para tanto, los otros 60 millones están dispersos, sin líder, sin programa, resistiendo y repelando todo lo que no les gusta de los cambios políticos y de las novedades en el estilo de gobernar.
Es la sociedad civil que anhela el apoyo y el reconocimiento oficial a su esfuerzo, en cuyo nicho se encuentran los aspiracioncitas siempre deseando vivir mejor, siempre queriendo escalar al escalón de la comodidad, la que no recibe pensiones, ni ayuda, ni apoyo oficial, la que no está satisfecha con el sistema de salud, la que cree que el estado tiene la obligación de brindarle operaciones, prótesis, diálisis, quimios, estudios oncológicos, tomografías, medicinas y todo gratis porque cree que con sus impuestos alcanza para pagar todo eso,
Los Anti Obradoristas, en donde localizamos a sus críticos, a los machuchones, a los Neo Liberales, a los inconformes, ahora sin un líder único, pero muy preocupados para encontrarlo, engallados por que ganaron la batalla a favor del Instituto Nacional Electoral y porque lograron acotar las reformas que pretendían cambiar las reglas de los procesos electorales , abortando el Plan B, mediante la resolución de La Suprema Corte de Justicia de la Nación, se preparan para desarrollar un ejercicio adelantado para muestrear en todo el país a quienes ellos consideran que pueda ser un candidato competitivo.
Si ahora la oposición tiene abundantes micrófonos críticos arrojándole lumbre a la transformación, quienes aspiren a muestrearse como defensores de la democracia, o como luchadores por un país libre o como México Unido, o como se llamen, a pesar de que sean prudentes van a sacar chispas y van a presentar modelos de gobierno diferentes al Obradorismo, será una caja de pandora sonante y resonante por todas partes que pueden llevar a la confrontación de las dos corrientes nacionales.
Finalmente habrá que decir que la justa y merecida celebración del triunfo electoral del 18 que encumbró al actual gobierno, se realizará en un momento muy peligroso en el que las contradicciones internas de Morena están muy acentuadas y en la que no hay duda, es un escenario preparado para la corriente favorita que será irremediablemente aclamada y proclamada por los miles y decenas de miles de sus seguidores, no importando los consejos del Presidente, porque los Claudistas están imparables y nadie lograra frenarlos como corriente mayoritaria que son.
Lo más lamentable seria que para entonces no hubieren llegado las aguas y continuara la irritación de colonos y agricultores, quienes poseídos de la desesperación y del deseo de ser escuchados intenten también participar en la fiesta o traten de echarla a perder, pero ojalá en ellos también campee el espíritu huasteco a quienes la naturaleza les ha enseñado que a partir del 24 de junio, del merito día de San Juan, en cualquier momento puede llegar el agua y entonces sí, alegres correrán a sus milpas a depositar las semillas que serán después el bendito alimento que degustaremos en nuestras mesas, de ser así, no nos importa que los bravos perros y los furiosos gatos, se gruñan, se rasguñen o coman en el mismo plato. Por el bien de la causa.
En su justa y honorable aspiración de substituir en todo al supremo promotor de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, quien desde el Palacio Nacional marca los tiempos, los movimientos y las pautas a los aspirantes, estos con sus declaraciones y actitudes dan la impresión de que a ellos no les interesa estar cerca de la gente como es la indicación, solo desean que la bendición presidencial los favorezca, para ello tributan elogios, aplausos, ofrecimiento de puestos a futuro y todo lo que pueda agradar al maestro.
Los aspirantes de Morena están gastando parque muy adelantado y de manera inútil, se pueden ahogar en tanta saliva y dinero que invierten, ello les está generando críticas muy severas, todo mundo pregunta de dónde salen los recursos y despiertan la insana sospecha que estos provienen del tesoro nacional o de las tesorerías estatales y de donde vengan, aunque sea de su bolsillo, la gente lo ve mal.
Al arranque de la batalla, se veía quiénes eran relleno y quiénes eran reales, Ricardo Monreal, el gran tribuno, llegó desinflado con aquella desafortunada declaración de que "prefería no ser nada antes de fallarle a su partido o al presidente", esta valiosa muestra de lealtad entre los que quieren ver pelea desinfló al zacatecano y le está costando trabajo repuntar.
Ahora el que le dio un pinchazo a su burbuja, fue el experto excanciller que concitaba la emoción y el empuje de las clases medias, y del gran capital que se ha sentido agredido por la transformación y en cuyas mentes danza el diablito que les inspira la posibilidad de un enfrentamiento entre Marcelo Ebrard y el Presidente, ellos, hasta llegaron a ver a su vengador que se encargaría de desfacer los agravios y que le daría un viraje a la transformación, sin embargo, es visible que Marcelo quiere llegar a la Presidencia solo por Morena, por ello hasta el partido que tenía planeado “cacharlo”, si defeccionaba, debe de estar pensando en reconsiderar esa eventualidad.
Lo que sí está claro es que por la misma puerta por la que entraron al laberinto, es la misma que para salir de él y cual si estuvieran en la legendaria Creta, para no perderse ni quedar atrapada dentro, Claudia Sheinbaum con un diseño hecho a modo, plasmado en un pacto, desde que entró al juego está utilizando el ardid de Ariadna para no extraviarse, dejando la huella de su paso en un discreto hilo que le mostrara el regreso y salir triunfal, ahora se va viendo como la más viable y fuerte por la Cuarta.
En Veracruz, extrañan las recomendaciones que le hace nuestro delegado del Bienestar, Don Manuel Huerta Ladrón de Guevara al Ingeniero Eric Cisneros Burgos, secretario general de Gobierno del estado, sobre el origen de los recursos para promover el reconocimiento de los afro descendientes, mestizos, criollos e indígenas. Extraña porque en Veracruz no existe la fiebre por constituir los Comités de Defensa de la Transformación. O se deberá a que ambos son aspirantes a la gubernatura, pero algo muy importante habrá visto u oído Don Manuel que le preocupa tanto el crecimiento político del Ingeniero, habrá que recomendarle que no se le quemen las habas y que los veracruzanos queremos que todos se miren en el espejo de Ricardo Ahued, que solo trabaja y trabaja, si las cosas se dan por eso que bueno y si no se dan también que bueno, pero todo a su tiempo.
Desafortunadamente los 6 aspirantes que recorren el país rogando a los ciudadanos que les permitan dirigirlos en la lucha y defensa de las ideas de la Cuarta Transformación, salen a dar la cara en los tiempos nada propicios, la sequia y el calor malhumoran e indisponen inclusive a los más satisfechos, las señoras en las casas desean agua más que un buen y cariñoso discurso, quieren agua para el baño, para lavar la ropa, para asearse, para lavar los trastes, para preparar la comida, se sienten pegajosas, malolientes, perciben que todo huele mal, el calor no las deja dormir, todo es reñir y mentar madres por esta situación y para amolar más la humana existencia los cortes intermitentes de la energía eléctrica, a cada rato se va la luz y ya no se puede vivir a gusto sin aire acondicionado, sin refrigerador, sin ventilador, sin televisión, eso es la muerte diría la rubicunda vecina.
El agricultor que labora en el campo, el productor rural está desencantado, se fregó el tonalmil, no va a haber ni molcates, no hubo floración y la naranja fue escasa, sus árboles no presumen el verdor de otros tiempos, algunos parecen varejones, como no hubo cambio de horario el jornalero, el vaquero, el ordeñador, el milpero a las cinco y media de la mañana ya está pegado en el surco, antes de que despunte el sol con sus poderosos rayos ardientes a las doce tiene que guarecerse aunque no le teme al golpe de calor, tiene que regresar a su casa para hurgar en los pozos de agua que todavía manan un poco y acarrearla en cubetas en un balancín sobre los hombros y las mujeres en la cabeza, a veces con escasa comida y con muchos reclamos de útiles escolares, zapatos, tenis, vestido, pantalón, pasaje, dinero para el internet y para pagar las deudas con Electra y con Coppel y uf, la leche y el maíz no tienen precio para el productor, tampoco la carne cuyo precio apenas compensa la inversión, no hay tiempo para pensar en política, solo para pedirle ayuda a dios, rumiar y mentar madres.
Todos sabemos y los aspirantes mas, que el presidente López Obrador al interior de Morena es quien cuenta con el apoyo y la simpatía del pueblo, con toda la estructura que mueve al electorado a las urnas y con todo el peso para inclinar la balanza hacia el lado que el desee, las aguas se moverán hacia donde él quiera, la tormenta se calmará cuando él lo indique, saben que su verbo es trueno y luz, su voz resuena e ilumina la masa social que lo escucha y que lo ve, son los apasionados morenistas que resueltos se revelan frente al pasado próximo y marcharán hacia donde su protector les indique.
Lo que no puede hacer Andrés Manuel es apagar y encender el día, el poder que le dieron 30 millones de mexicanos no alcanza para tanto, los otros 60 millones están dispersos, sin líder, sin programa, resistiendo y repelando todo lo que no les gusta de los cambios políticos y de las novedades en el estilo de gobernar.
Es la sociedad civil que anhela el apoyo y el reconocimiento oficial a su esfuerzo, en cuyo nicho se encuentran los aspiracioncitas siempre deseando vivir mejor, siempre queriendo escalar al escalón de la comodidad, la que no recibe pensiones, ni ayuda, ni apoyo oficial, la que no está satisfecha con el sistema de salud, la que cree que el estado tiene la obligación de brindarle operaciones, prótesis, diálisis, quimios, estudios oncológicos, tomografías, medicinas y todo gratis porque cree que con sus impuestos alcanza para pagar todo eso,
Los Anti Obradoristas, en donde localizamos a sus críticos, a los machuchones, a los Neo Liberales, a los inconformes, ahora sin un líder único, pero muy preocupados para encontrarlo, engallados por que ganaron la batalla a favor del Instituto Nacional Electoral y porque lograron acotar las reformas que pretendían cambiar las reglas de los procesos electorales , abortando el Plan B, mediante la resolución de La Suprema Corte de Justicia de la Nación, se preparan para desarrollar un ejercicio adelantado para muestrear en todo el país a quienes ellos consideran que pueda ser un candidato competitivo.
Si ahora la oposición tiene abundantes micrófonos críticos arrojándole lumbre a la transformación, quienes aspiren a muestrearse como defensores de la democracia, o como luchadores por un país libre o como México Unido, o como se llamen, a pesar de que sean prudentes van a sacar chispas y van a presentar modelos de gobierno diferentes al Obradorismo, será una caja de pandora sonante y resonante por todas partes que pueden llevar a la confrontación de las dos corrientes nacionales.
Finalmente habrá que decir que la justa y merecida celebración del triunfo electoral del 18 que encumbró al actual gobierno, se realizará en un momento muy peligroso en el que las contradicciones internas de Morena están muy acentuadas y en la que no hay duda, es un escenario preparado para la corriente favorita que será irremediablemente aclamada y proclamada por los miles y decenas de miles de sus seguidores, no importando los consejos del Presidente, porque los Claudistas están imparables y nadie lograra frenarlos como corriente mayoritaria que son.
Lo más lamentable seria que para entonces no hubieren llegado las aguas y continuara la irritación de colonos y agricultores, quienes poseídos de la desesperación y del deseo de ser escuchados intenten también participar en la fiesta o traten de echarla a perder, pero ojalá en ellos también campee el espíritu huasteco a quienes la naturaleza les ha enseñado que a partir del 24 de junio, del merito día de San Juan, en cualquier momento puede llegar el agua y entonces sí, alegres correrán a sus milpas a depositar las semillas que serán después el bendito alimento que degustaremos en nuestras mesas, de ser así, no nos importa que los bravos perros y los furiosos gatos, se gruñan, se rasguñen o coman en el mismo plato. Por el bien de la causa.