icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Eric Cisneros ignora la guerra sucia
Luciano Blanco González
11 de agosto de 2023
alcalorpolitico.com
El poder y su conquista en la democracia dependen de la manipulación que se tenga de la opinión pública, quien con su participación y su voto califican la permanencia o la substitución de quienes lo detentan.

De ahí que uno de los factores más importantes es la manipulación de los sentimientos y de la conciencia social para formar la imagen que se requiere para ser, ellos intentando inclinar las simpatías sobre sí mismos o el rechazo sobre los adversarios, aquí hay que reconocer que el político es un actor permanente, siempre observado en el teatro popular, cuyo foro la más de las veces es un escenario corrompido por el interés personal de lucir lo mejor de sí mismo y lo peor del adversario, buscando la insana satisfacción de su egolatría, en la presentación de la obra la realidad está detrás del telón, lo que se oculta, lo que no se dice, ahí está la verdad.

Pero el verdadero político no trabaja en vano, no teje en el vacío, sin embargo desconoce los efectos que producen los diálogos que pronuncia según sea el caso, con gesto dramático, o austero según convenga, o eufórico y triunfalista tratando de conquistar con una sonrisa de gozo y de amabilidad a sus posibles víctimas, duda a quiénes impresionaron sus declaraciones, quiénes le creyeron y quiénes no, por eso acentúa sus gestos y sus ademanes que pueden ser a veces dramáticos, triunfalistas, otras irónicas, chistosas, serias, críticas, ríspidas, doctrinarias a veces hasta halagüeñas al pueblo bueno y sabio, fraterno, generoso y solidario ¿Con quién?


Por esa incertidumbre es que para medir el alcance y la fuerza de su aceptación, una serie de compañías a sueldo y con muy alto costo invaden el mercado político del país y del mundo, a donde ofrecen sus servicios al mejor postor y siempre dispuestas a mostrar resultados que agraden a quien les paga, para que crean en ellos y sigan contratándolos, pero eso no es lo caro, lo oneroso es publicitarlas para hacer creer a los ingenuos que el patrocinador es el bueno y también para mostrarle a quien decide que tiene trabajo suficiente para ser nominado a un puesto y que son conocidos y queridos por todos en todas partes.

Los interesados en impactar asumen las mas tiernas poses besando ancianitas, cargando niños, recibiendo flores de ellos, paseando en bicicletas, jugando beisbol, sembrando arbolitos, pateando balones en un estadio, bailando con los trajes típicos y folclóricos de las regiones indígenas y mestizas, recibiendo el bastón de mando, presidiendo una reunión masiva, portando los sombreros que usan los ganaderos o los campesinos, comiendo tacos con las manos en un puesto del mercado y tomando agua de fruta junto al vitrolero, o dulcemente acompañados por sus cónyuges paseando en un parque público para que todo mundo los vea mostrando que son gente de buenas costumbres, que aman y respetan a su pueblo, dispuestos a darlo todo por él.

Pero existen otros datos que provienen de fuentes dignas de crédito, obtenidas mediante procedimientos meticulosos, elaborados por gente leal, dispuesta a informar con la verdad a quienes sirven, cuyos resultados reflejan la realidad, las más confiables y reales son las que posee el Presidente de la República, solo él tiene un ejército confiable, que posee la información más delicada y precisa que nos podamos imaginar.


Ellos saben cómo pensamos, a dónde vamos, qué hacemos, dónde trabajamos, qué negocios hacemos, si estamos al corriente en el pago de impuestos, de dónde proviene nuestro capital, en dónde están nuestras familias, dónde estudian nuestros hijos, con quién nos reunimos, quiénes son nuestros amigos, de qué platicamos, si tenemos casa chica, si hay infidelidades conyugales, si tenemos debilidades o perversidades sexuales, no tan solo del presente, sino de todo el pasado, la prueba son los discursos del Presidente que nos apantalla sobre la vida y obra de cuanto santurrón creemos conocer y del que nos da el santo y la seña.

Por eso cuando el Presidente quiere saber algo de cómo andan las aguas respecto a su gobierno, a su partido, a sus candidatos, utiliza su ejército de investigadores que inquieren hasta lo que hay debajo de las piedras, ese ejército sí encuesta cara a cara, casa por casa, se entrevistan con el cantinero, con el taxista, con el bolero, con el carnicero, con los marchantes y todo de manera muy discreta, tanto que ni se sabe de su presencia.

Por ello, el Presidente se ríe de las encuestas de los integrantes del Bloque Opositor que publican todos los periódicos de la nación y que se difunden en las redes sociales y, aun cuando estos afirman que el Presidente va en caída libre en este su casi final del sexenio, él se carcajea y dice que el país no está polarizado, ya que él tiene el 80 por ciento de la aceptación y solo el 20% de rechazo y que habría polarización si fuera el 50% de un lado y el 50% del otro como en España y en otros países con situaciones similares.


Claro que la duda cabe, puede ser que no se haya aplicado bien la encuesta o quien recibe la orden y transmite los resultados puede estar engañando al Presidente para no irritarlo y seguir arrancando favores y presupuesto, pero ahí está su dicho y conste que es la persona más y mejor informada y de ninguna manera se piense que él mismo se está engañando.

De todas maneras hay suspicacias en cualquier encuesta, hasta en las votaciones que acaba de realizar el Frente Amplio Por México, en que los mismos contendientes dudan de la limpieza del proceso, porque los aspirantes a dirigirlo sin campaña, sin recorrido, en los últimos días les comenzaron a llegar cientos de miles de votos, según la misma señora Xóchitl Gálvez, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, lo real es que los priistas y los panistas cuentan con fuertes eslabones que responden al llamado de sus líderes y respaldan sus propuestas. Eso se llama tener estructura de movilización, que existe, está ahí y es invisible a los ojos de quienes no quieren verlos, ahora solo se asoman ocultamente, están emboscados para actuar llegada la hora.

Pero en lo nacional, sin encuestas, es sensible la gran ventaja para ganar que tienen Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a quien veremos contender allá en las no muy lejanas elecciones constitucionales, la primera es una mujer seria, muy parca para reír, con pensamiento reflexivo, plantada como la mejor intérprete de la política social del presidente López Obrador, en tanto que Xóchitl, posee una sonrisa a flor de labios, con una admirable velocidad mental, al igual que Andrés Manuel con una vasta alforja de dichos populares y en eso de las discusiones y de la argumentación dispara con mucho tino y pega duro, pero habrá que ver si Claudia va al debate, que no lo necesita.


En el estado se agudizan las especulaciones en torno al hombre fuerte de palacio de gobierno y brazo derecho del Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, a quien ni siquiera le han hecho un rasguñito los emisarios de sus enemigos políticos, enviados a la mañanera como pregoneros inconformes con el vasto poder que éste ostenta y a quien identifican como un fuerte rival en la próxima sucesión, el presidentes serio y sabe que esa si es politiquería, pleito del barrio, chisme de la aldea.

Nadie ha ido a acusar a Doña Rocío Nahle por los espectaculares que con su propaganda tapizan las carreteras, avenidas, calles, caminos y casas en las rancherías o a Don Sergio Gutiérrez que no se queda atrás, el secretario de Gobierno ignora la guerra sucia y continúa trabajando, sabe que cuenta con el apoyo del Presidente y del Gobernador y que si la suerte le fuera adversa será el primero en apoyar cualquier decisión presidencial, por quien sea.

Se cree que la Sheinbaum va a pedir que lo quiten para favorecer a su amiga Rocío a petición de esta, nada más absurdo, a Claudia le interesa la votación mayoritaria y esta se la garantiza el operador político del Gobernador, como ya lo ha hecho de manera probada en los pasados comicios.


Por cierto, se especula que por la región septentrional de la huasteca, los candidatos no vienen porque por aquí no pasará la encuesta, aunque las cosas están definidas, acá sí se identifica plenamente a Claudia y a Cisneros, este último sobre todo porque tiene el control de todos los líderes políticos, pero quizás no sea para él, el pastel, pero se encargará de cocinarlo.

Finalmente, nadie debe de permanecer pasivo en la trinchera en que se encuentre por muy modesta que esta sea, todos deben de asumir el compromiso de alcanzar los objetivos, pero eso sí, deben de abandonar los personalismos y seguir acumulando sus capitales políticos, porque esas serán las cartas que le permitirán pelear una rebanada o, aunque sean las menuzas en el momento de repartir, cuando se es leal a los principios, a las ideas y a las convicciones, nadie podrá oponerse a que las obtengan, eso sí, nadie debe de reñir, mucho menos agredir a sus compañeros de batallón, so pena de ser marginados y enviados a otro frente, cuando estén ahí y se pregunten el porqué de su grave y difícil situación, la respuesta se la podrán dar ellos mismos.- Por el bien de la causa.