Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Comerciantes urgen acelerar rehabilitación en avenida Araucarias, en Xalapa

- Reportan drástica baja en sus ventas y el cierre de al menos 6 negocios

- Falta de acceso vehicular ha impedido llegada de clientes en 4 meses que lleva la obra, afirman

Ángel Camarillo / Suhaily Barrón Xalapa, Ver. 02/07/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Comerciantes establecidos en la avenida Araucarias, en Xalapa, colonia INMECAFÉ bloquearon este miércoles la vialidad para exigir al Ayuntamiento una fecha clara de conclusión de una obra que desde hace 4 meses mantiene cerrada la circulación vehicular y ha generado afectaciones económicas considerables.

Aseguran que no se oponen a los trabajos, ya que la zona presentaba problemas recurrentes de inundación, pero señalaron que el tiempo que ha permanecido cerrada la vialidad ha provocado una drástica caída en las ventas y el cierre de por lo menos 6 negocios.

David Santana Rodríguez, propietario de un restaurante, explicó que desde el inicio de la obra no han podido operar de manera normal. Indicó que su negocio ha registrado una baja de hasta 60 por ciento en sus ingresos, lo que lo obligó a recortar personal.



Comentó que desde la glorieta hasta una extensión de 4 kilómetros se trata de una zona comercial activa, pero la falta de acceso vehicular ha impedido la llegada de clientes. Esta situación, afirmó, se ha convertido en una carga insostenible para muchos.

“Pagamos sueldos, impuestos, servicios, y no podemos trabajar de forma normal desde hace 4 meses. La obra no tiene una fecha clara de conclusión”, expresó.

Además de las afectaciones derivadas de los trabajos, los locatarios denunciaron que el Ayuntamiento de Xalapa ha permitido la instalación de comerciantes ambulantes justo frente a sus negocios, lo cual limita aún más su visibilidad y acceso.



Durante la manifestación, exigieron al presidente municipal Alberto Islas Reyes que informe públicamente cuándo será reabierta la vialidad y se garantice el libre tránsito para que los clientes puedan regresar a la zona. Solicitaron que se reabra al menos el carril que ya fue rehabilitado para permitir acceso vehicular controlado a los clientes.

Insistieron en que no buscan frenar la obra, sino contar con certidumbre, ya que cada día sin acceso representa un nuevo golpe para sus negocios, despidos de trabajadores y una creciente incertidumbre sobre el futuro económico de la zona.