Ir a Menú

Ir a Contenido

Garantiza encargado del proyecto

Con colector intercolonias, no más inundaciones en la zona norte de Orizaba

- Solucionará problema de encharcamiento e inundaciones que tienen fraccionamientos: Fernando Celis - Alerta por el posible desbordamiento de la laguna del Chirimoyo, arrastrará agua y lodo

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Orizaba, Ver. 17/07/2008

alcalorpolitico.com

A pesar de que estará terminado el colector intercolonias en ocho meses, este sí es una garantía de que no se volverá a inundar la zona norte de la ciudad, manifestó el encargado del proyecto de colector intercolonias, de F y C, Consultoría, Fernando Celis Ochoa.

En este sentido dijo que ya está hecho un estudio hidrológico de la zona para aliviar los problemas pluviales de las colonias, en esta parte se proyectó el colector intercolonias de la zona norte, el cual promete ser la solución de las inundaciones no sólo en San José sino en también en otras unidades habitacionales y fraccionamientos, claro ninguno con la gravedad de San José.

Recordó que la obra será efectuada con recursos de gobierno estatal y municipal, la cual será magna, pues abarcará un perímetro importante, se le colocará tubería de 60 centímetros al inicio del colector para terminar con cajones estructurales en la parte baja.

Explicó que los trabajos que se harán, consisten en gran parte en restituir lo que eran los cauces antiguos de la ciudad pero ahora con tubería, y con ello evitar en gran medida que las zonas se inunden, principalmente la norte de la ciudad.

Antes de finalizar comentó que este recorrido obedece a que necesitaba supervisar la calidad y la garantía de la obra que ya se tiene pensada, en planos, pero que al final, no se ha iniciado aún y las familias continúan en riesgo latente, "esto es un recorrido para ver cómo se lleva la obra. Ahí las autoridades sabrán qué tiempo tarda".

Recordó que la obra será efectuada con recursos de gobierno estatal y municipal, la cual será magna, pues abarcará un perímetro importante, se le colocará tubería de 60 centímetros al inicio del colector para terminar con cajones estructurales en la parte baja.

Explicó que los trabajos que se harán, consisten en gran parte en restituir lo que eran los cauces antiguos de la ciudad pero ahora con tubería, y con ello evitar en gran medida que las zonas se inunden, principalmente la norte de la ciudad.

Antes de finalizar comentó que este recorrido obedece a que necesitaba supervisar la calidad y la garantía de la obra que ya se tiene pensada, en planos, pero que al final, no se ha iniciado aún y las familias continúan en riesgo latente, "esto es un recorrido para ver cómo se lleva la obra. Ahí las autoridades sabrán qué tiempo tarda".