Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Con Cuitláhuac, sólo hubo retroceso en la atención a mujeres, critican

Asociación “Kalli Luz Marina” reprocha la mala labor de Rocío Villafuerte con encargada del IVM

Lissette Hernández Orizaba, Ver. 14/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En la pasada administración estatal, durante los seis años en que Rocío Villafuerte Martínez estuvo como encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), se registró un retroceso en materia de atención y protección a las mujeres, incluso a aquellas que laboraban dentro del propio organismo, a quienes se les dio la espalda cuando enfrentaron situaciones de violencia.

Al respecto, la psicóloga de la asociación civil “Kalli Luz Marina”, Elizabeth Ibañez, señaló que Villafuerte Martínez fue omisa ante las problemáticas de género, desmanteló el Instituto y no brindó respuestas adecuadas a las necesidades de las mujeres. “Había personal capacitado de muchos años, pero a raíz de que llegó ella hizo un despido masivo de mujeres y contrató a personas sin perspectiva de género ni experiencia para atender a quienes sufren violencia”, dijo.

Indicó que se tenía previsto ampliar las unidades itinerantes de atención —de ocho que operaban—, pero en el último año de gestión ya no se contaba con vehículos en condiciones óptimas, lo cual ponía en riesgo a las trabajadoras del Instituto. “A muchas compañeras las amenazaron en algunos municipios por las tareas que realizaban, y lo que hizo Rocío Villafuerte fue despedirlas. No se les brindó apoyo. Por ejemplo, en el municipio de Mixtla de Altamirano, las compañeras del Centro para el Desarrollo de las Mujeres fueron amenazadas de muerte por pobladores y la maestra, en lugar de apoyarlas, les dijo que si no regresaban al municipio se consideraría como rescindido su contrato. Otro caso similar ocurrió en Coscomatepec, y como esos muchísimos otros”, relató.



La activista agregó que muchas trabajadoras del IVM sufrieron maltratos psicológicos durante esa administración, por lo que consideró urgente que quien asuma la titularidad del Instituto cuente con conocimientos en la materia y verdadera voluntad de trabajar. “Y sobre todo, que haya implementado estrategias que hayan sido exitosas”, concluyó.