Comerciantes del Parque Juárez se manifestaron en este espacio público justo frente a Palacio Municipal, para solicitar al alcalde Américo Zúñiga, que los regrese a sus anteriores espacios porque a un año y medio de que fueron cambiados, sus ventas no repuntan.
Eréndira García Estévez, comerciante de este lugar, señaló que el compromiso había sido que si en seis meses no levantaban sus ventas en los espacios que les otorgaron, en medio del parque, los regresarían a los espacios que tenían al frente.
"A más de año y medio hemos estado disciplinados y esperando a que se reactive nuestra economía, cosa que no ha sucedido, se nos prometieron muchas cosas, eventos y a la fecha seguimos esperando y el no vender nos obliga a manifestarnos".
Sin embargo, ha pasado año y medio y ni los regresan y tampoco realizan actividades o eventos con los cuales ellos puedan incrementar sus ventas, por ello se manifestaron para solicitar audiencia con el alcalde Américo Zúñiga a fin de llegar a un acuerdo.
"Uno de los convenios fue que si en medio año no levantábamos ventas regresaríamos a nuestros espacios, no es medio año, llevamos año y medio y no hemos logrado levantar; se nos prometieron eventos para que la gente conociera los nuevos espacios y los eventos a la fecha no han llegado".
Dijo que se han acercado a las autoridades municipales en anteriores ocasiones y siempre existe la promesa de que habrá eventos, pero las cosas siguen igual, pues las actividades prometidas no se realizan.
Además de ello, se quejan de que existe competencia desleal porque la Dirección de Cultura realiza eventos frente al escenario que está en el Ágora pero éstos son a favor de
Manos Veracruzanas.
"Están beneficiando a
Manos Veracruzanas, ese es uno de los motivos que están violentando el acuerdo de Cabildo, que dice: ni un vendedor más, por lo que todo lo establecido en el convenio se está violentando".
Aseguró que todo quedó establecido en el convenio firmado y en lugar de respetarlo los están llenando de comerciantes artesanos con el pretexto de apoyar a
Manos Veracruzanas, de tal forma que son 22 locales afectados.
Y es que además de ellos, entran al parque -a vender- los llamados carretilleros, que se llevan la poca venta que los comerciantes del Parque Juárez podrían tener, por lo que si no hay solución al problema esta semana regresarán a sus antiguos lugares.