La coordinadora del Empleo de la zona Xalapa de la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Productividad, Guadalupe Hernández Martínez, advirtió que en esta ciudad y otras de la entidad, continúan los fraudes laborales y mucha gente está siendo timada por supuestas empresas que ofrecen salarios de entre mil 700 y tres mil 500 pesos semanales por trabajar desde el hogar.
La servidora pública sostuvo que el grueso de los fraudes por empresas apócrifas es ocasionado por desconocimiento, ya que quienes buscan empleo, en una gran mayoría, son personas sin formación académica.
Manifestó que aquellas personas que buscan una fuente de ingresos, desesperados acuden a la entrevista para obtener el puesto que supuestamente les dejará buenos ingresos.
Explicó que la estrategia de las pseudoempresas es que el interesado debe acreditar un curso de capacitación que el supuesto reclutador vende a los interesados. Tras el pago, se les da una cita para recibir la capacitación y cuando acuden a la cita se dan cuenta que fueron defraudados.
Los más afectados están siendo los jóvenes y adultos mayores, por ello advirtió a la población sobre estas prácticas para evitar caer en estos engaños.
“En algunas ocasiones tras una larga búsqueda de un empleo, la gente se desespera y miran en cualquier situación una posibilidad de emplearse, así que lamentablemente se están dejando engañar por ese supuesto sueldo atractivo que les ofrecen para resolver su situación financiera”, lamentó.
Mencionó que las ofertas se publican en las casetas de teléfono por ello pidió a la gente ignorar la propuesta y es que sostuvo, ninguna empresa seria expone sus vacantes y pide pago por la capacitación, incluso, eso incluso va en contra de la Ley del Trabajo.
Finalmente, expuso que la Secretaría del Trabajo cuenta con un área específica para recibir denuncias y conminó a quienes han sido defraudados para que interpongan la denuncia y se pueda actuar en consecuencia.