Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Continúan los robos de metales y cobre en Mendoza y Nogales

- En las últimas semanas una banda de desconocidos se ha dedicado a robar tapas metálicas de alcantarillas,

- También el cobre y equipamiento urbano de viviendas, escuelas y empresas, incluso

de panteones

Jorge Reyes Mendoza, Ver. 01/05/2014

alcalorpolitico.com

En las últimas semanas una banda de desconocidos se ha dedicado a robar tapas metálicas de alcantarillas, cobre y equipamiento urbano de viviendas, escuelas y empresas, incluso los panteones municipales han sido afectados.

La situación llegó a tal extremo que los delincuentes cortan cableado eléctrico de uso residencial y de escuelas, rompen registros de agua y cortan tubería de viviendas para venderlas en centros de reciclaje.

La delegación de Tránsito de Ciudad Mendoza ha registrado el robo de anuncios preventivos o señalética, la oficina operadora del servicio de agua en Nogales, dependiente de la CAEV, el robo de medidores de agua en viviendas y en casas de la unidad Villas de Tenango, en Río Blanco, el robo de tubería de cobre.



La situación obligó a la Policía Municipal a instruir un operativo para evitar el robo en cada municipio, el cual a pesar de haber dado resultados no se ha podido controlar debido a que los afectados no han querido denunciar y los delincuentes han salido liberados.

“La gente no quiere proceder con una denuncia por miedo a represalias por parte de los delincuentes; tenemos de conocimiento que dos personas han sido detenidas y luego liberadas al no existir cargos en su contra”, refirió la secretaria en turno de la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Mendoza.

De acuerdo con Joel Santiago Molina, empleado del Centro de Reciclaje de Camino Nacional, el robo de metales así como el reciclaje de cobre y aluminio ha ganado más adeptos debido a que a muchos se les hace fácil robarse tapas de registro por las cuales reciben entre 40 y 50 pesos.



“A mí me ha tocado llevar fierros al tiradero, te pagan bien el kilo, pero el costo del cobre es más elevado, el de segunda te lo pagan a 90 pesos y el de primera hasta en 120, imagínate los que se dedican a robarlo, en una noche se llevan más de 300 pesos”, señaló.