Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Contrato de trabajadores de confianza en Ayuntamientos, concluirá cuando termine el periodo

Acaldes quedan obligados a incluir en su último presupuesto recursos para cumplir sin dejar pendientes

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 03/11/2010

alcalorpolitico.com

Para evitar que los Ayuntamientos enfrenten demandas laborales que deriven en laudos en su contra, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre de Veracruz.

Las reformas se fundamentan en la fuerte carga que representan los pasivos laborales a la hacienda pública municipal, mismos que frenan el sano desarrollo de los municipios veracruzanos, dado que la mayoría de las veces, ésta erogación no se prevé en los presupuestos de egresos, y se hereda a la administración entrante, lo que deriva en problemas operativos financieros que rebasan lo presupuestado.

De acuerdo a las estadísticas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el 35 por ciento de los ayuntamientos enfrentan problemas laborales, como el caso de Ayahualulco cuyo presupuesto de este año es de 10 millones 456 mil pesos, y el Tribunal emitió un laudo a favor de los trabajadores este año por un millón 391 mil pesos, lo que representa casi la décima parte de su presupuesto.

En el dictamen también se cita el ayuntamiento de Carlos A Carrillo, con un presupuesto de 11 millones 887 mil pesos, y tiene 17 laudos que suman alrededor de 2 millones 49 mil pesos, que representa el 17.2 por ciento de sus ingresos anuales.

La adición aprobada, establece que el nombramiento de los trabajadores de confianza, únicamente surtirá efectos legales durante el período constitucional que corresponda al ayuntamiento que los designó o contrató, salvo que cualquiera de las partes decida dar por terminado el nombramiento o designación anticipadamente; y sin la obligación ni responsabilidad de ninguna índole de ser contratado por el ayuntamiento o el presidente municipal entrante.

También obliga a los alcaldes, que al presentar el presupuesto del último año de ejercicio constitucional, deberá contemplarse los recursos necesarios para dar cumplimiento a las obligaciones de ley.