Este 2021 “es el Año de la Transformación” pues en Veracruz se han aplicado 5 millones 925 dosis de vacunas contra COVID-19, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien manifestó que se destinó una inversión de 3 mil 700 millones de pesos para estas acciones de Salud.
En el “Informe Ciudadano” que dirigió a los veracruzanos desde Tlacotalpan, puntualizó que están en proceso más de un millón de dosis que se aplicarán en la entidad, con lo que quedan atrás las voces que afirmaban la inoculación terminaría hasta 2024.
“Contra todas las especulaciones perversas de nuestros opositores que decían que se iba a acabar de vacunar hasta el 2024 o después, se aplicaron, tan sólo hasta el corte de septiembre, más de 5 millones 925 mil vacunas. Tenemos en proceso hasta la fecha otro millón y 500 mil incluyendo unidosis y las de dos aplicaciones. Para atender esta circunstancia sanitaria se redistribuyeron en el presupuesto más de 3 mil 700 millones de pesos”, dijo.
Asimismo, detalló que se colocaron 412 módulos de vacunación durante 8 meses; con la participación de 7 mil 500 trabajadores del Sector Salud, además se promovieron campañas de prevención y de información específica a través de 337 conferencias de especialistas médicos y epidemiólogas.
Se contrataron 297 doctores, 702 enfermeras, 100 camilleros, 16 psicólogas, entre otro personal de atención al COVID durante la emergencia sanitaria.
“Cabe resaltar, para aquellos pregoneros de la desgracia de otros, que nos pueden comparar con los Estados más poblados. He aquí un tip: Veracruz fue el único Estado que no llegó al semáforo rojo en la Segunda ni en la Tercera Ola de contagios por Coronavirus”, dijo.
Huracán, prueba superada
Durante su mensaje, García Jimenez también se refirió a la magnitud del desastre que dejó el paso del huracán
Grace, por lo que aprovechó para agradecer el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, antes, durante y después del impacto del fenómeno meteorológico.
“En atención a la emergencia se asistió a la población con un millón 433 mil 733 insumos; dos millones 560 mil 354 litros de agua potabilizada; 60 mil raciones de comida a auxiliares y personas evacuadas o en desamparo temporal”, informó.
De igual modo, dijo que las fuerzas de tarea, con el apoyo federal llegaron a superar los 12 ml 500 elementos. Se activó el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró restablecer los más de 868 mil usuarios afectados, logrando el restablecimiento de más del 80% en los primeros cinco días. Dependencias como CONAGUA apoyaron en el suministro de agua potable y en la coordinación de información hacia el centro de mando, destacó.
“Hoy podemos decir que la prueba fue superada, la entrega de apoyos superó la derrama de los 4 mil millones de pesos en diferentes modalidades”, apuntó, luego de especificar que se hizo declaratoria de emergencia en 47 municipios y de desastre en 44.
Por tanto, agradeció a las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), la de Marina (SEMAR), la de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a la Guardia Nacional, a la Secretaría del Bienestar, a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); a colegas Gobernadores y en especial a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad de México, por enviar equipo de rescate, apoyos en especie, plantas potabilizadoras, insumos domésticos, alimentos, entre otros.
“Quiero agradecer a mi equipo de trabajo de todas las dependencias del Gobierno, que ese día sábado 21 de agosto, acabando de pasar el impacto, se avocaron a auxiliar de manera humanitaria; demostrando que tenemos manos que ofrecer al hermano en desgracia. Ese es el gran personal de la auténtica transformación de las conciencias. Infinitas gracias a todas y todos”, concluyó.