La controversia generada en referencia a quién ocupará la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, es decir si será la magistrada Rosalba Hernández o Luz María López, es la evidencia clara de que la Reforma Judicial tiene muchas lagunas, indicó el secretario del Colegio de Abogados de Orizaba Altas Montañas, Juan Oropeza Flores.
"En estricto apego a la ley y reforma, tendría que ser presidenta la que sacó más votos y entonces debería ser la magistrada que resultó ganadora en el ámbito laboral, Luz María López, pero desgraciadamente existen lagunas y un vacío en cuanto a las circunstancias de lo que se reformó. Y no olvidemos que se movieron los intereses de la votación para que estas circunstancias fueran a modo".
Añadió que como siempre lo externaron los litigantes de este Colegio, esto fue una especie de simulación. Y es que acentuó que quedaron de magistrados "unos perfectos desconocidos y de jueces igual".
Apuntó que el Poder Judicial tanto a nivel Federal como a nivel Estatal está secuestrado por las autoridades, luego de esta reciente elección.
"Hemos visto una serie de anomalías, así como también de simulaciones y muchos no creíamos en las votaciones y se dieron. Quería el gobierno el Poder Judicial Federal y Estatal y ya lo tiene".
Con ello auguró que vienen momentos muy difíciles para la impartición y procuración de justicia, luego de la reforma y de la elección judicial.