Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Convoca INE a jóvenes de 12 a 29 años a Concurso Nacional de Debate Político

Hay cuatro categorías y premios de 45 mil pesos para primer lugar y 35 mil para segundo

?ngel Camarillo Xalapa, Ver. 05/07/2016

alcalorpolitico.com

Para incentivar en los jóvenes la participación para solucionar problemas comunes en la sociedad, el Instituto Nacional Electoral y la Subsecretaría de la Juventud de Veracruz convocan al Concurso Nacional de Debate Político, organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud, en su fase estatal, dirigido a participantes de entre 12 a 29 años de edad en toda la Entidad.

Al presentar dicho certamen, el subsecretario de la Juventud de Veracruz, Flavio Muñoz Murrieta, refirió que la inscripción a dicha contienda cierra el próximo 8 de julio, con registro en línea en el portal www.debatepolitico.gob.mx.

Acompañado del vocal presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Veracruz, Antonio Ignacio Manjarrez Valle; Muñoz Murrieta agregó que el concurso prevé cuatro categorías: la A, de 12 a 15 años; la B, de 16 a 18; la C, de 19 a 24 y la D, de 25 a 29 años, y en todo caso, de la fase local surgirán los seleccionados para representar a Veracruz en la fase nacional.



Entre los temas a debatir resaltan 16 para las categorías A y B; y 16 más para las categorías C y B; con un premio en efectivo al primer lugar de cada categoría de 45 mil pesos, 35 mil pesos al segundo de cada categoría y 25 mil pesos al tercer sitio; todo, a nivel nacional.

Entre los temas a debatir sobresalen los de Educación, Empleo y participación juvenil, Asociación comunitaria para la atención de asuntos públicos, fortalecimiento de la democracia en México, Transparencia y rendición de cuentas, Cuotas de género y Políticas públicas para el fortalecimiento de la cultura cívica; esto, dentro de las categorías más jóvenes.

En las categorías C y D, los temas a debatir son acceso al sistema de justicia y ejercicio de los derechos civiles y políticos, sistemas de pensiones privados, protesta ciudadana como un medio para incidir en la toma de decisiones gubernamentales, partidos políticos y participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, protección de datos personales y redes sociales y participación ciudadana.



Además, se prevé la realización de una fase regional a disputarse en cuatro sedes: Tuxpan, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos; con la organización del INE, la SUBSEJUVER, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Universidad Veracruzana, la Asociación Hagamos Algo, el Organismo Público Local Electoral, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, entre otras entidades.

Y en el caso de la fase estatal, se prevé un premio de 5 mil pesos al primer lugar; de 3 mil al segundo lugar y de 2 mil al tercer lugar.