Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Crean oficina para atender a población indígena y afrodescendiente de Coatza

- Estará a cargo de María Guadalupe Martínez Bernal quien trabajará por dar a conocer sus derechos

- También buscará “bajar” presupuesto de 13 mdp destinados por la Federación

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver. 10/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Con más de 70 mil personas que se autodenominan como indígenas y 7 mil 433 que se auto describen como afromexicanos, este lunes se anunció la apertura de la Dirección Municipal de Pueblos y Comunidades indígenas y Afrodescendientes, originarias y residentes de Coatzacoalcos.

María Guadalupe Martínez Bernal fue nombrada titular, misma que buscará que este sector de la población conozca sus derechos y los ejerzan de forma consciente e informada. Además, buscará la aplicación de un recurso de 13 millones 500 mil pesos que fueron destinados por la Federación.

En Coatzacoalcos hay 36 pueblos descendientes de pueblos indígenas y afromexicanos, además, la migración internacional de África, trajo a Coatzacoalcos en el 2023, a 541 personas del Congo que viven aquí por motivos familiares.



Las principales lenguas maternas por ciudadanos indígenas de Coatzacoalcos son: zapoteco, náhuatl, mixe, popoluca, mixteco, maya, zoque, tzotzil, chinanteco y totonaco.

En Coatzacoalcos hay 7 comunidades reconocidas formalmente, Las Barrillas, Adolfo López Mateos, Ciudad Olmeca, Frutos de la Revolución, Lomas de Barrillas, Mundo Nuevo y Villa Allende.

Actualmente el Gobierno Municipal ha ubicado a 18 mil personas auto adscritas como indígenas y afromexicanos, además en la zona urbana y rural, a través del censo del INEGI se localizó a más de 70 mil.



Por ahora están en proceso a sumarse a la lista de comunidades las colonias: 20 de Noviembre, ampliación Santa María, Benito Juárez norte, Constituyentes, Cuauhtémoc, Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, FERTIMEX, Gaviotas, Guadalupana, Divina Providencia, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Dunas, El Tesoro, Nueva Obrera, Ejidal, Héroe de Nacozari, Independencia, Divina Providencia, Puerto México y Primero De Mayo.