A casi una semana de las elecciones del 2 de junio, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cuestionó la legalidad y el sentido ético de la reanudación de conteos de votos en los municipios de Poza Rica y Papantla, en el norte del estado de Veracruz.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el excandidato presidencial afirmó que los conteos oficiales en más de 200 municipios veracruzanos ya concluyeron, por lo que calificó de “increíble” que en Poza Rica y Papantla los órganos electorales locales hayan reanudado el proceso sin sustento jurídico claro.
“Han pasado 6 días de las elecciones y finalizado los conteos en más de 200 municipios de Veracruz. Increíblemente, hasta hoy a las 7 pm y mañana a las 9 am, se reanudarán los conteos de Poza Rica y Papantla. Sin argumentos legales”, escribió Máynez la tarde de este viernes.
El dirigente remató su mensaje con una crítica directa a MORENA, el partido en el poder, acusándolo de traicionar sus propios principios electorales:
“MORENA: del voto por voto al extravío moral.”
Tanto Poza Rica como Papantla fueron escenarios de contiendas donde candidatos de Movimiento Ciudadano ganaron a MORENA, incluso otras fuerzas políticas han denunciado irregularidades, mientras que representantes de MORENA han insistido en recontar paquetes electorales completos.
El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) no ha emitido hasta el momento un posicionamiento oficial respecto a las causas técnicas de la reanudación de los conteos en esos dos municipios.
Según fuentes partidistas, Movimiento Ciudadano sostiene que la reanudación responde a presión política y no a causales previstas en la ley electoral, como inconsistencias documentales o diferencia menor al 1% entre los primeros lugares.
Álvarez Máynez, quien obtuvo un desempeño destacado en la reciente elección presidencial, ha intensificado en los últimos días su papel como figura crítica del oficialismo, especialmente en lo relacionado con el funcionamiento del sistema electoral y la imparcialidad de las instituciones locales.