Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Cuitláhuac y gobernadores de la 4T deberán eliminar su desplegado pro AMLO: INE

- El Instituto determinó que se trata de propaganda gubernamental en periodo de veda

- Mandatarios morenistas defendieron al Presidente ante “ataques” por casa de su hijo

- Deberán eliminar desplegado de redes

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 16/02/2022

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Este miércoles, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a 18 gobernadoras y gobernadores, incluido el de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, eliminar de sus cuentas de redes sociales el comunicado que suscribieron en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los consejeros electorales integrantes de la referida Comisión consideraron que se trata de propaganda gubernamental en el periodo de veda electoral, en el marco del proceso de Revocación de Mandato.

La Comisión sesionó para desahogar la queja del Partido Acción Nacional en contra de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y las y los Gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.



El instituto político se quejó por el comunicado conjunto de las y los gobernadores de la Cuarta Transformación en apoyo al Presidente de la República en el contexto del actual proceso de Revocación de Mandato, asimismo, pidió se dictara tutela preventiva para que las personas servidoras públicas denunciadas se abstuvieran de realizar conductas similares en el futuro.

Por ello, la Comisión dictó la procedencia de las medidas cautelares al advertir que, en apariencia del buen derecho, se trata de una acción concertada y consentida por personas servidoras públicas para difundir, de forma expresa y preponderante, logros y acciones del Gobierno Federal y de quien lo encabeza, considerada como propaganda gubernamental prohibida en el marco del proceso de Revocación de Mandato en curso.

Los consejeros determinaron que el comunicado encuadra dentro de la categoría de propaganda gubernamental al acreditarse que quienes suscriben el documento son personas servidoras públicas del más alto nivel y responsabilidad en sus respectivas entidades federativas y al hacer referencia a una serie de logros, acciones y medidas gubernamentales.



Por esa razón, ordenó a las personas titulares del Poder Ejecutivo Local denunciadas que, de inmediato y en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realicen las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar la publicación denunciada de sus redes sociales, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración.

Además, advirtieron que están en las condiciones de dictar las medidas preventivas que correspondan, incluso oficiosamente, a fin de garantizar la vigencia de los principios constitucionales sobre los que se desarrolla el proceso de Revocación de Mandato, de manera particular, de vigilar a las personas servidoras públicas quienes deben tener un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emiten, de manera individual o conjunta, que puedan derivar en una afectación a los principios de imparcialidad.