Es necesario que la concesión del servicio de limpia pública por parte del ayuntamiento de Xalapa, se lleve a cabo a través de un proceso transparente a fin de evitar especulaciones y vicios en la elección de la empresa que tendrá bajo su responsabilidad el llevar a cabo la recolección de los desechos sólidos.
Lo anterior fue dado a conocer por el diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas, quien dijo que es positiva la determinación asumida por el Cabildo en días pasados, con lo cual la comuna xalapeña se ahorraría recursos millonarios con esta decisión.
El legislador local priista admitió que actualmente el ayuntamiento local no cuenta con los recursos presupuestales para brindar un servicio de calidad, de ahí que resulta positiva la determinación asumida por los integrantes del cabildo local.
Sin embargo, sugirió al alcalde David Velasco Chedraui lanzar una licitación nacional transparente para que se eviten especulaciones y vicios al elegir a la empresa que se hará cargo del servicio público.
En lo personal, el representante del Distrito Rural de Xalapa consideró que la privatización no es mala, “es benéfica y en muchos puntos de la República está concesionado el servicio de limpia pública, que es el problema número uno en muchos municipios mexicanos”.
Rodríguez Vargas dio un voto de confianza al alcalde David Velasco Chedraui quien seguramente transparentará el proceso de concesión a un particular.
Como se ha venido informando el servicio de recolección de desechos sólidos en la actual administración hizo crisis, al grado tal que alrededor de 70 colonias de esta capital, sobre todo las ubicadas en la periferia, no se les brindaba un servicio adecuado.
En la mayoría de los casos, los trabajadores del ramo encargados de recogerla, por dedicarse a la pepena, propiciaban el retraso en sus labores y no se daban abasto para atender los requerimientos de la población.
De ahí que en sesión de Cabildos, los integrantes de este cuerpo colegiado determinaron concesionar este servicio a un particular, siendo aprobado por unanimidad y turnaron la solicitud respectiva para su autorización por el Congreso del Estado, el cual se prevé se de en el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, que iniciará el 5 de noviembre próximo.