La estudiante de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana (UV), Karina Soto, invitó a la presentación de su pieza coreográfica “Catálogo de tonos que roban la infancia”, que se llevará a cabo el 3 de julio en Casa del Lago UV, a las 19:00 horas. La obra tiene como objetivo visibilizar el problema del abuso sexual infantil.
“Es importante visibilizar y concientizar sobre esta problemática social, que es frecuente, pero como sociedad solemos silenciarnos ante este tema”, dijo. Soto detalló que la pieza estará conformada por 6 bailarines e incluirá elementos de danza clásica, contemporánea y acrobacias desde el juego infantil. La entrada será libre.
Explicó que creó esta pieza tras darse cuenta de que tanto artistas como sociedad tienden a relegar temas como éste, a pesar de tratarse de estadísticas graves que se presentan tanto en escuelas como en casas y otros espacios vulnerables. “Eso hace que los dejemos desprotegidos ante estos pederastas, esos agresores sexuales y que debería ser una prioridad tanto de salud y política, porque son nuestras infancias y en ocasiones lo pasamos desapercibido”, concluyó.